
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
El Movimiento CREA presentó los ejes temáticos del Congreso CREA 2022 en el marco de su tradicional Asamblea anual de Presidentes, en la Ciudad de Córdoba.
Actualidad02/06/2022
Camponoticias

El Congreso Nacional CREA tendrá lugar del miércoles 14 al viernes 16 de septiembre en la Rural – Predio Ferial de Buenos Aires. Con el objetivo de presentarlo e invitar a toda la comunidad, la organización ofreció un espacio exclusivo del que participaron Gonzalo Herrán, Presidente del Congreso, Federico Vouilloud, Coordinador Temático del evento y Luis González Venzano, Coordinador de Eventos Paralelos, en el Hotel Quorum de la Ciudad de Córdoba.
El Congreso CREA se realiza cada tres años con el propósito transformador de inspirar a las personas y empresas participantes a pasar de ser observadores a protagonistas del cambio.
Durante la presentación, Gonzalo Herrán afirmó: El lema del Congreso CREA 2022, Ampliá el campo de tu mirada, nos invita a parar la pelota para observar qué está sucediendo a nuestro alrededor. Es una invitación para ir más allá de la coyuntura y repensarnos como individuos, como empresas y como comunidad”.
El evento promete una fuerte impronta presencial. Habrán espacios donde se llevarán a cabo actividades junto a otras organizaciones, y se tratarán temas trascendentes para el desarrollo de las personas, sus empresas, las comunidades y el país en tres lugares simultáneos: auditorio, espacio de networking y campo, y se tratarán temáticas de impacto en la agenda global.
Tendencias de la alimentación
Cómo nutrir al mundo interpretando el contexto internacional y respetando la diversidad de culturas y necesidades.
Sostenibles por naturaleza
Cómo las tecnologías pueden ayudarnos a entendernos mejor entre productores y consumidores y cómo hacerlo de manera amigable con el ambiente.
Cultivar talento
Cómo potenciar el talento de nuestras comunidades y transformar nuestras empresas para ser un sector atractivo.
Desarrollo de comunidad
Creemos en la comunidad y vamos a descubrir cómo generar las condiciones para construir un futuro próspero.
En relación con la propuesta temática, Federico Vouilloud comentó: “es un temario pensado desde el agro pero con el objetivo de aportar valor y enriquecer a las personas y a la comunidad toda”.
Se espera que participen del Congreso CREA 2022 cerca de 7500 personas. Entre ellas, socios CREA, comunicadores, pensadores, líderes de opinión, profesionales y/o referentes del ámbito educativo, económico, político y social de sectores y ámbitos diversos nacionales e internacionales; así como también instituciones, organizaciones y empresas aliadas a CREA y personas representantes de diferentes sectores de la sociedad como jóvenes, estudiantes, docentes, medio de comunicación, etc.
Será un encuentro potente, transformador y estimulante, articulado en visión, emoción y acción que permitirá vivir el espíritu del movimiento en primera persona durante 3 días inolvidables. (Camponoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.