El ministro de Agricultura y el gobernador de Buenos Aires acordaron una agenda de trabajo conjunto para el Plan GanAr, y la implementación de la comercialización de carne por troceo en los establecimientos frigoríficos del ámbito provincial o municipal.
En la ciudad de Benito Juárez y con la organización de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se realziara mañana 29 de junio el Tercer Simposio de Caminos Rurales
El encuentro se desarrolló de manera presencial en la sede de la entidad cerealista, con representantes de la cadena del maíz de Argentina, Brasil y Estados Unidos, con el objetivo de generar un ámbito de discusión e intercambio de ideas en relación con la coyuntura actual y sus efectos sobre la producción y el comercio internacional de productos agroindustriales.
El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, acompaña a una comitiva argentina por Italia, junto a funcionarios y productores de las provincias de La Rioja, San Juan, Río Negro, Jujuy y La Pampa en busca de oportunidades comerciales para productos argentinos con agregado de valor.
Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, estará presente en el Congreso MAIZAR 2022, que se realiza el próximo martes 28 de junio en el Complejo Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) decidió retomar la opción de inversión en depósitos a plazos fijos para el sector agrícola atados a la variación de la cotización del dólar, lo cual constituye una propuesta orientada a ampliar la oferta de servicios financieros para personas y empresas que realizan actividades productivas relacionadas con el sector agrario.
La toma de agua estará en la comuna de Río Bamba y en breve está previsto el inicio de la obra.Serán beneficiados unos 128 productores de la zona. Son más de 50 mil hectáreas las que se incorporarán al sistema productivo.
El joven dirigente seguirá al frente por un nuevo período en la filial del sur entrerriano, acompañado por el Ingeniero Eduardo Petti como vicepresidente
Para avanzar en una gestión participativa y federal con presencia territorial cercana a las necesidades de la producción agropecuaria local.
La autoridad mundial en materia de sanidad animal modifica su imagen identitaria y logotipo brindando más claridad sobre su mandato esencial.
Se concretó en Federal la propuesta de capacitación de la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA), impulsada para abordar la comunicación del agro desde la perspectiva de los trabajadores de prensa; sea en medios como en organizaciones e instituciones vinculadas al sector.
La actividad realizada por los agentes de Mendoza, Rivadavia y del Puesto Fronterizo Uspallata del Senasa resguarda la introducción de plagas.