El RENATRE y la UATRE realizaron el pasado 8 de septiembre el acto de cierre del centro de alfabetización rural que funcionó en las instalaciones de la empresa citrícola "La Moraleja", ubicada en la localidad de Las Lajitas, provincia de Salta, donde 35 trabajadores rurales culminaron el proceso de aprendizaje de la lecto escritura.
La delegación del RENATRE Santa Cruz participó el pasado 6 de septiembre del lanzamiento del programa “Vientos de Oportunidades”, impulsado por el Colegio Provincial de Educación Secundaria Digital Nº1. Este dispositivo tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación a los trabajadores rurales y sus familias.
El RENATRE llevó a cabo una capacitación sobre derechos y obligaciones de trabajadores rurales y empleadores en Miramar, provincia de Buenos Aires, el pasado 22 de agosto, en colaboración con la Escuela Agrotécnica Nº2 “Irene Martínez de Hoz”, donde se reunieron más de 160 estudiantes de diferentes niveles académicos.
José Voytenco, presidente del RENATRE, lanzó una nueva herramienta para continuar con la lucha contra el trabajo no registrado y presentó la Libreta Virtual de Trabajo Rural.
El presidente del RENATRE, José Voytenco, y el Gobernador de la Provincia de Santiago del Estero, firmaron un convenio el pasado 4 de septiembre, con el objetivo de fortalecer el trabajo rural registrado e incrementar los operativos de fiscalizaciones en toda la provincia, a la vez impulsarán de manera conjunta las tareas tendientes a erradicar el trabajo infantil, el trabajo adolescente no protegido y la informalidad laboral en el sector rural.
El Directorio del RENATRE manifestó su apoyo y satisfacción por la prórroga del Decreto 514/21, el cual otorga el beneficio a los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos que se desempeñan en diversas actividades estacionales a lo largo del país, de compatibilizar su tarea con planes sociales
La delegación RENATRE Misiones participó de la reunión virtual mensual de la Mesa del Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre) en Ganadería, que se realizó el lunes 28 de agosto.
La Expo Rural Córdoba 2023, evento destacado en el ámbito agropecuario, se llevó a cabo del 24 al 27 de agosto en Malagueño.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores llevó a cabo dos jornadas en el marco del Operativo Rural Es RENATRE 2023-2024 en la localidad de Basail, provincia de Chaco.
En una muestra de colaboración y compromiso por la erradicación del trabajo infantil, las delegaciones del RENATRE Córdoba Sur y Córdoba Norte estuvieron presentes, el pasado 25 de agosto, en la firma del convenio entre el Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) para la difusión de la línea 102 y la sensibilización acerca de la problemática.
El pasado 25 de agosto en Puerto Piray, Misiones, el RENATRE, la UATRE y la Asociación Forestal Argentina (AFoA) certificaron competencias laborales de trabajadores rurales del sector forestal de la empresa “Don Florencio”, en predios de Arauco Argentina, y entregaron credenciales en los roles de motosierristas, operarios de motoguadaña, aplicadores de fitosanitarios, podadores y viveristas forestales.
Los días 28 y 29 de agosto el presidente del Renatre Jose Voytenko, encabezo las acciones del Operativo Rural