
Entre Ríos busca ser protagonista y rompe marcas con una campaña sojera histórica
Con rindes promedio de 2.750 kg/ha y un avance de cosecha del 94 %, la provincia logra resultados inéditos en más de dos décadas.
Con rindes promedio de 2.750 kg/ha y un avance de cosecha del 94 %, la provincia logra resultados inéditos en más de dos décadas.
Así lo determinó un estudio realizado por especialistas del INTA, quienes evaluaron si la mejora en la nutrición nitrogenada puede mitigar los efectos del déficit hídrico sobre el rendimiento y el contenido de proteína del grano en soja. Resultados preliminares demostraron que una mayor disponibilidad de nitrógeno en condiciones de déficit hídrico resultó en aumentos del 12 % en el peso final de los granos y del 5 % en la concentración de proteína en grano.
Por tercera vez en la historia del certamen la partida ganadora proviene de la provincia de Córdoba. La subasta se realizará el viernes 25 de abril, en el Recinto de Operaciones de la BCR
Los dirigentes participaron del Panel de Producción. Elbio Laucirica de Coninagro, Nicolas Pino de Sociedad Rural Argentina y Jorge Chemes de Confederaciones Rurales Argentinas estuvieron en ACSOJA
En su 26° edición de la Jornada de Actualización Técnica la empresa argentina líder en genética de soja en la región convocó a asesores, distribuidores, su red comercial, productores de distintos lugares del país y periodistas, con el lema Protagonistas de la Innovación.
Argentina será la sede del próximo "Mundial de la Soja". Este evento de renombre mundial se llevará a cabo en marzo de 2027,en Rosario, marcando un hito importante para la región y el país. Una nueva oportunidad para mostrar el potencial agroindustrial del país
El presidente de Acsoja Luis Zubizarreta le reclamó al secretario Bahillo. Zubizarreta también aseguró que la cadena sojera está por debajo de su capacidad por ‘la mala política’ .
Este jueves en Rosario, Acsoja celebrará un nuevo Seminario. Habrá 2 ejes temáticos. Del encuentro participarán el secretario de Agricultura y los gobernadores de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Auspicia ASPA Agro Medios y CampoNoticias.
Nidera Semillas lanzó la nueva campaña con grandes novedades. Se suman variedades de alto potencial de rinde con tecnologías Conkesta®, Enlist® y STS® para el manejo de malezas e insectos.
El mejoramiento genético, la genómica, los transgénicos y la edición génica tuvieron un espacio destacado en el IX Congreso Brasileño de Soja y Mercosoja 2022 realizado en Foz de Iguazu. Cómo están los avances a nivel global y el destacado papel de las empresas argentinas en Edición Génica.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizaron un análisis de la campaña 2021/2022.
El cultivo superó la crisis de la sequía mejoró en todas las regiones. En algunas zonas se reportaron importantes ataques de orugas.
China y el alto nivel de molienda estadounidense explican el fenómeno. El maíz y el trigo, para arriba y para abajo.
Así lo informó la Secretaría de Agroindustria de la Nación para las exportaciones acumuladas al 15 de abril; los productos industriales como el aceite y la harina, representaron el 97,5%, mientras que 2,5% el poroto.
El tradicional remate del primer lote de soja se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) junto a altos funcionarios del sector agroindustrial.
Se celebró la primera transacción on line de bonos, para compensar a los que emitieron mucho CO2 con quienes superaron sus metas. Es un aliciente para muchas acciones, que Argentina tiene posibilidades de capitalizar.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6339 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El monje benedictino y referente espiritual argentino de vasta trayectoria falleció este viernes 6 de junio, en Junín, tras haber sido trasladado del Monasterio Santa María de Los Toldos, su casa durante más de 7 décadas
La tercera edición del encuentro Argentina Visión 2040 reunirá a referentes clave del ecosistema agroalimentario para diseñar un modelo de desarrollo basado en la innovación, el liderazgo y la inclusión