La soja con nuevo récord en Chicago: 428 dol/tn

China y el alto nivel de molienda estadounidense explican el fenómeno. El maíz y el trigo, para arriba y para abajo.

Agricultura - Soja17/11/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-soja2

Rosario. Los contratos futuros de la soja volvían a batir récords de precios este martes en el Mercado de Chicago, en su tercera jornada consecutiva de suba, y también aumentaba el valor del maíz, mientras el trigo registraba una ligera baja.

La oleaginosa subía US$ 4,4 en la posición enero de 2021, hasta US$ 428,2 la tonelada, el nivel más alto en casi cinco años, y 41% más que a mediados de marzo.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) atribuye la tendencia a “la fuerte demanda del principal comprador, China”.

A ello se suman “datos que muestran que el ritmo de molienda de la soja en Estados Unidos alcanzó un máximo histórico el mes pasado”

El aceite de soja repuntaba en ese marco US$ 0,7 por tonelada para diciembre, hasta US$ 825,8, el máximo en varios años tras una ganancia de 17% en el último mes y medio.

Los precios del maíz, por su parte, exhibían alzas, de US$ 0,9 hasta US$ 164,8 por tonelada (posición diciembre), debido a “las sólidas perspectivas de ventas a los importadores chinos”, señaló la BCR.

La cotización del trigo, en tanto, descendía US$ 0,2 por tonelada tras la suba del lunes, y se pactaba a US$ 219,5, también en la posición diciembre.

Esto es, US$ 50 más que a comienzos de septiembre, por el buen avance de la cosecha del cereal en Estados Unidos, concluyó la bolsa rosarina. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-nitrogeno

El nitrógeno podría ayudar a mitigar el impacto de la sequía en la soja

Camponoticias
Agricultura - Soja28/05/2025

Así lo determinó un estudio realizado por especialistas del INTA, quienes evaluaron si la mejora en la nutrición nitrogenada puede mitigar los efectos del déficit hídrico sobre el rendimiento y el contenido de proteína del grano en soja. Resultados preliminares demostraron que una mayor disponibilidad de nitrógeno en condiciones de déficit hídrico resultó en aumentos del 12 % en el peso final de los granos y del 5 % en la concentración de proteína en grano.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.