La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la proyección de cosecha para el maíz y también para la soja, debido a las altas temperaturas, combinadas con la sequía que acechan a las regiones productivas.
A través de una Resolución, la cartera agropecuaria dispuso el otorgamiento de una prórroga excepcional por 180 días para los embarques de maíz en grano.
Casi el 60% de los lotes del maíz temprano presenta una condición hídrica entre óptima y adecuada.
La falta de agua impide acelerar la siembra de maíz en nuestro país. Menos producción y temores de recesión.
Es por la continuidad de la sequía. La superficie queda ahora 400 mil/ha por debajo de la alcanzada en 2021.
Fernando Guerra, coordinador de Agroservice Región Norte de KWS, detalla los aspectos clave para diseñar una siembra en año niña. Todos los consejos integrarán la campaña de la compañía “Maíz Tardío 2022”.
Son micronutrientes esenciales para fortalecer el desarrollo de este cultivo. Según ensayos realizados por Stoller, se pueden incrementar hasta 14% los rendimientos.
El encuentro, organizado por Brevant Semillas, tendrá lugar el próximo 6 de octubre en Ezeiza. Sera hibrido, presencial, pero también tendrá formato virtual.
La importante cosecha maicera de segunda apuntala el almacenamiento de un maíz pronto a abastecer el mercado interno y los mercados de exportación argentinos. Además, estimaciones comerciales bajistas en Estados Unidos llevan al alza los precios.
Nidera Semillas reunió a un grupo de especialistas en Chivilcoy para compartir herramientas para la toma de decisiones al momento de la siembra. El primer paso: tomar el barreno y medir la disponibilidad de agua a dos metros de profundidad.
Se trata de una semilla desarrollada que contiene tolerancia a glifosato, glufosinato de amonio, herbicidas de la familia de los “fop” y 2,4-D.
Qseeds. Una empresa joven que se expande en el mercado de semillas, en un contexto de alta exigencia y competitividad.