La Campaña de Maíz 2023 está en camino de establecer un récord histórico con una estimación de 7,3 millones de hectáreas destinadas al cultivo de maíz.
La Secretaría de Energía achicó el plazo para captar 250.000 metros cúbicos adicionales de bioetanol, que pueden ser tanto de caña de azúcar como de maíz, para cumplir con el cupo de corte del 12%.
Mas de cien oradores de nivel internacional se darán cita en Paraná, Entre Ríos, para darle forma a la segunda edición del Congreso Internacional de Maíz 2023 (CIM2023)
El informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires nos indica que avanza la cosecha de los cuadros de maíz grano comercial, entrando en la recta final de las labores. A la fecha, se logró cosechar el 90,2 % del total estimado para la presente campaña.
Este año es la segunda edición del Congreso Internacional de Maíz, el congreso que reúne a todos los actores de la cadena del maíz.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la proyección de cosecha para el maíz y también para la soja, debido a las altas temperaturas, combinadas con la sequía que acechan a las regiones productivas.
A través de una Resolución, la cartera agropecuaria dispuso el otorgamiento de una prórroga excepcional por 180 días para los embarques de maíz en grano.
Casi el 60% de los lotes del maíz temprano presenta una condición hídrica entre óptima y adecuada.
La falta de agua impide acelerar la siembra de maíz en nuestro país. Menos producción y temores de recesión.
Es por la continuidad de la sequía. La superficie queda ahora 400 mil/ha por debajo de la alcanzada en 2021.
Fernando Guerra, coordinador de Agroservice Región Norte de KWS, detalla los aspectos clave para diseñar una siembra en año niña. Todos los consejos integrarán la campaña de la compañía “Maíz Tardío 2022”.
Son micronutrientes esenciales para fortalecer el desarrollo de este cultivo. Según ensayos realizados por Stoller, se pueden incrementar hasta 14% los rendimientos.