El Gobierno dispuso otra prórroga para los embarques de maíz en grano

A través de una Resolución, la cartera agropecuaria dispuso el otorgamiento de una prórroga excepcional por 180 días para los embarques de maíz en grano.

Agricultura - Maiz08/03/2023CamponoticiasCamponoticias

cn-exportaciones ganos

La Secretaría de Agricultura dispuso el otorgamiento de una prórroga excepcional por 180 días para los embarques de maíz en grano, con el objetivo de aliviar los inconvenientes ocasionados por la sequía, a través de la resolución 78/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma otorga una Prórroga Automática Excepcional de 180 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el maíz cuyo vencimiento del periodo de embarque declarado, más la prórroga automática, estaba pautado para el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el próximo 31 de julio.

Previamente, a mediados de diciembre, Agricultura tomó la misma medida para el maíz cuyo vencimiento estaba pautado para ese mes, enero y febrero.

Como resultado del otorgamiento de esta prórroga, se excluye la posibilidad de una extensión extraordinaria de 30 días que concede el sistema habitual de declaraciones juradas.

La disposición se fundamenta en las "posibles derivaciones en el ámbito de la exportación de granos y subproductos" de la sequía que afecta al país, y responde a una presentación de la situación del Centro de Exportadores de Cereales (CEC). 

"Siendo el maíz un producto que se ve altamente afectado por esta condición climática, resulta necesario adoptar medidas concretas a los fines de contener las consecuencias que pudieran ocasionar y sus implicancias en el escenario de la exportación agrícola", señalan los considerandos de la resolución.

Como resultado, Agricultura entiende que la prórroga permitirá "fomentar el cuidado de todos los agentes intervinientes en la cadena de comercio de granos", protegiendo al mercado interno y, al mismo tiempo, sin afectar la "operatoria vinculada con el mercado exterior".

Asimismo, se subraya que esta extensión extraordinaria no será de aplicación para las declaraciones registradas con posteridad a hoy, ya que se entiende que las firmas registrantes "ya cuentan con el pleno conocimiento de la situación por la que atraviesa el país". (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-MAIZ ADVANTA

Advanta juega fuerte también en maíz

Camponoticias
Agricultura - Maiz21/04/2025

De cara a la campaña 2025/26, la semillera presenta sus híbridos de maíz adaptados a todas las fechas de siembra y planteos productivos en cada región, ya sea para grano o silaje. El acompañamiento profesional al productor y la experiencia en la rotación con sorgo y girasol, claves para diversificar riesgos a través de una propuesta integral.

Untitled

ACA BIO se llevo el primer lote de maiz

Camponoticias
Agricultura - Maiz18/03/2025

La firma cordobesa se llevó el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025, ofreciendo un monto de $415.000 por tonelada. El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

unnamed - 2024-07-23T121630.046

La agronomía del hoy y el maíz del futuro

Camponoticias
Agricultura - Maiz23/07/2024

KWS, empresa de mejoramiento genético y agronomía de maíz, se presentará en la 32° edición del Congreso de Aapresid, en Buenos Aires, analizando los aspectos desafiantes de la agricultura actual en una perspectiva para los próximos años.

Lo más visto
CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-Azucareros de america latina

La agroindustria azucarera latinoamericana impulsa la sostenibilidad ambiental

Camponoticias
Economias Regionales16/05/2025

Así lo expresaron los Azucareros de América Latina (UNALA), durante la presentación de estudios de casos de países donde demuestran  demuestran el desarrollo sustentable de la industria azucarera. El IPAAT estuvo presente con un estudio de caso. En el edificio de la ONU, la organización UNALA presentó estudios de casos de países que evidencian el aporte de la agroindustria latinoamericana azucarera al desarrollo sostenible.