Rosalina Jarolin es distinguida por el IICA como “Líder de la Ruralidad” por su tarea en favor de una mejor calidad de vida de los agricultores familiares paraguayos. Se crió en una familia dedicada a la producción de arroz pero ella, desde joven, se volcó al oficio de modista. Circunstancias familiares la hicieron reencontrarse con la agricultura, que redescubrió con pasión.
Las siete iniciativas elegidas por el Land Innovation Fund alcanzan áreas de los biomas Cerrado, Gran Chaco y Amazonía en tres países de la región.
El lanzamiento de la iniciativa del IICA se dio en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Suelo 2021 y del inicio en México de la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASA), que contó con la presencia del Secretario de Agricultura y Desarrollo de este país, Víctor Villalobos.
El Director General del IICA, Manuel Otero, y el jefe de Gabinete de Ministros de la Argentina, Juan Manzur, exploraron cómo profundizar la asistencia técnica, transferencia de tecnologías y conocimientos de Argentina, con el IICA como puente.
El Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación Argentina, Gustavo Béliz; el presidente del BCIE, Dante Mossi; la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell; el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Julián Domínguez; el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, José Angel López; la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Cecilia Todesca; el Director Ejecutivo del OIRSA, Efraín Medina Guerra; la presidenta de INTA de Argentina, Susana Mirassou; y el Director General del IICA, Manuel Otero
El primer análisis dio positivo y se cree que es un caso ‘atípico’. La sospecha puso los precios de la hacienda brasileña en baja.
El MGAP confirmó que se segregarán vacas y vaquillonas tratadas con 17B Estradiol, usando la trazabilidad, para cumplir con requisito de la UE
Es para compensar las pérdidas que les generaron las medidas contra el coronavirus. La ayuda está disponible desde el lunes.
Senadores de Paraguay presentaron un proyecto de Ley para la creación del Instituto Nacional de la Carne (INACAR), que tiene como objetivo ser “un ente técnico especializado que promueva el posicionamiento de la carne paraguaya como marca país, mejorar la competitividad de la cadena de valor del sector cárnico nacional y contribuir al desarrollo del mercado”,
El presidente electo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, conversó con Valor Agregado, de Uruguay sobre el momento ganadero de su país y las perspectivas para la producción, la posibilidad de ingresar al mercado de China y la posición de Brasil de modificar el estatus sanitario a país libre de aftosa sin vacunación.
Fuertes tormentas de viento azotaron la semana campos productivos en EE.UU, principalmente el estado de Iowa, donde unas 4 millones de hectáreas con soja y maíz se vieron afectadas.
El 2020 arranca con la preocupación y el foco puestos en la crisis de precios en origen, la amenaza de la ampliación a otros alimentos de los aranceles de Estados Unidos o la posible reducción presupuestaria para la futura PAC y pendiente de posibles movilizaciones.