Es para compensar las pérdidas que les generaron las medidas contra el coronavirus. La ayuda está disponible desde el lunes.
Senadores de Paraguay presentaron un proyecto de Ley para la creación del Instituto Nacional de la Carne (INACAR), que tiene como objetivo ser “un ente técnico especializado que promueva el posicionamiento de la carne paraguaya como marca país, mejorar la competitividad de la cadena de valor del sector cárnico nacional y contribuir al desarrollo del mercado”,
El presidente electo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, conversó con Valor Agregado, de Uruguay sobre el momento ganadero de su país y las perspectivas para la producción, la posibilidad de ingresar al mercado de China y la posición de Brasil de modificar el estatus sanitario a país libre de aftosa sin vacunación.
Fuertes tormentas de viento azotaron la semana campos productivos en EE.UU, principalmente el estado de Iowa, donde unas 4 millones de hectáreas con soja y maíz se vieron afectadas.
El 2020 arranca con la preocupación y el foco puestos en la crisis de precios en origen, la amenaza de la ampliación a otros alimentos de los aranceles de Estados Unidos o la posible reducción presupuestaria para la futura PAC y pendiente de posibles movilizaciones.
La Unión de Empresas Agropecuarias (U.E.A.), organizadora de la cada vez más importante feria agropecuaria de Paraguay; INNOVAR, se encuentra trabajando intensamente, ultimando detalles para la cuarta edición que se realizará del 17 al 20 de marzo del 2020 en Colonia Yguazú; Alto Paraná.
En el marco de la COP25, Manuel Otero, Director General del IICA, llamó a incorporar en las acciones ante el cambio climático a ministerios de diversos sectores, a la sociedad civil y las empresas, para internalizar este trabajo en las agendas de los países de América Latina y el Caribe.
En la tercera edición que se realizara del 19 al 22 de marzo, el presidente Mario Abdo Benítez manifestó que acompañará la feria.
Luego de legalizar el uso recreativo de marihuana, Uruguay se lanza con todo a producir cannabis medicinal. Llegan inversiones extranjeras para destinar a la investigación y producción con fines médicos.
Comienza la cuenta regresiva de la 3 Edición de la Feria Innovar de Paraguay