Paraguay busca unos US$ 300 millones en el corto plazo con créditos de carbono

Paraguay firmó un acuerdo de implementación sobre colaboración en créditos de carbono con la República de Singapur. Fue a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Hablan de un paso trascendental en la lucha contra el cambio climático y oportunidad de beneficios económicos para el país.

Internacionales23/05/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-paraguay carbono

Víctor González, director jurídico y de mercados de carbono del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), explicó que el acceso de Paraguay al mercado regulado permitirá a las empresas del país vender créditos de carbono a un precio más competitivo, atrayendo así el interés de inversionistas internacionales.

Un mercado con un enorme potencial económico
El impacto financiero de la reglamentación es significativo. Según estimaciones oficiales, en el corto plazo se espera una inversión de aproximadamente US$ 300 millones, con posibilidad de captar hasta US$ 2.000 millones en las próximas décadas.

A largo plazo, Paraguay podría mitigar hasta 230 millones de toneladas de CO₂ en un período de 40 años, considerando únicamente el sector forestal, lo que lo convertiría en un actor clave en la lucha contra el cambio climático.

Los primeros interesados en invertir en el país incluyen potencias como Singapur, Arabia Saudita, Taiwán, Corea del Sur y varios miembros de la Unión Europea, reforzando la idea de que Paraguay se convertirá en un hub internacional de mitigación de emisiones. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-IICA PY 2

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Camponoticias
Internacionales17/07/2025

En el marco de los esfuerzos para fortalecer la resiliencia ambiental del país, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa de Preparación y Apoyo del Fondo Verde para el Clima, denominado “Mejorar la capacidad de Paraguay para promover la provisión de servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas, para potenciar las intervenciones de mitigación y adaptación al cambio climático” (PRY-RS-006).

Lo más visto
cn-inundacion nueve de julio

Newsletter CampoNoticias Nº 638

Camponoticias
News27/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-simioni 1

Newsletter CampoNoticias Nº 637

Camponoticias
News25/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-inta apinta

Newsletter CampoNoticias Nº 639

Camponoticias
News29/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6428 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter