La superficie sembrada fue de 121.700 hectáreas, lo que representó un 17,6% por encima del ciclo previo, pero la producción fue de 183.375 toneladas, con una disminución interanual de 11,2%.
Tras una nueva semana sin lluvias, la siembra marcó un progreso intersemanal de 1 punto porcentual, alcanzando a incorporar el 20,9 % del total proyectado
En el nuevo ciclo alcanzó a 9,69 mill/ha, 13% más que el anterior. Un extensa sequía arruinó muchos cultivos por lo que Ucrania se va a quedar con el podio productivo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que se sembrarán 500 mil/ha más que se refleja en la rápida compra de semillas. Clima y precios. Seria un aumento de cerca de 40% del área sembrada de girasol
Se ha levantado un 20% menos que la cosecha anterior a esta misma altura de la campaña. Y hay problemas con el desarrollo de las plantas en varias regiones.
Sólo se cosechó el 6% del área y las últimas lluvias elevaron las previsiones de rendimientos.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo esta semana a 1,4 mill/ha por las siembras no concretadas en el NEA, donde ahora hacen falta lluvias para asegurar los rindes.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo unas 200 mil/ha debido a la sequía en el centro y norte del área agrícola nacional. Y podría seguir disminuyendo.
La Bolsa de Comercio de Santa Fe informó que el 4 de marzo será el evento que simboliza el comienzo de la comercialización de la cosecha 2019/2020.
El especialista en comercio internacional será uno de los primeros oradores del Congreso de Girasol. La superficie asignada al girasol pasó de 1,2 a 2 Ms de hectáreas
El 7° Congreso Argentino de Girasol se hará en el auditorio de la UCA en Puerto Madero. Más de 20 especialistas .analizarán 13 temas de la agenda del cultivo.
Contiene genes que le confieren inmunidad a fitosanitarios del grupo de las imidazolinonas. Rinde hasta un 10 por ciento más que una semilla promedio. Será comercializada por una firma de Río Cuarto.