Se sigue reduciendo la proyección de siembra de girasol

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo unas 200 mil/ha debido a la sequía en el centro y norte del área agrícola nacional. Y podría seguir disminuyendo.

Agricultura - Girasol28/08/2020 Jose Casado
cn-girasol 32

CABA - La situación de déficit hidrico por la que atraviesa el centro y norte del área agrícola nacional limita la implantación de girasol, por lo cual la Bolsa de Cereales de Buenos Aires concretó un nuevo ajuste en la proyección de siembra para la campaña 2020/21.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires  proyectó ahora unas 200.000 hectáreas menos, dando un área total de 1.500.000 hectáreas, de las cuales se encuentran sembradas el 7,9 %.

Hace dos semanas, la entidad ya había ajustado en 100 mil/ha su estimación. La nueva superficie se ubica 6,5 % por debajo del área del ciclo previo y -9,6 % por debajo del promedio de superficie del último quinquenio.

Además la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtió que “de no contar con las lluvias pronosticadas para la última semana de agosto, la actual proyección podría sufrir un nuevo ajuste”. (CampoNoticias) 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.