Se sigue reduciendo la proyección de siembra de girasol

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo unas 200 mil/ha debido a la sequía en el centro y norte del área agrícola nacional. Y podría seguir disminuyendo.

Agricultura - Girasol28/08/2020 Jose Casado
cn-girasol 32

CABA - La situación de déficit hidrico por la que atraviesa el centro y norte del área agrícola nacional limita la implantación de girasol, por lo cual la Bolsa de Cereales de Buenos Aires concretó un nuevo ajuste en la proyección de siembra para la campaña 2020/21.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires  proyectó ahora unas 200.000 hectáreas menos, dando un área total de 1.500.000 hectáreas, de las cuales se encuentran sembradas el 7,9 %.

Hace dos semanas, la entidad ya había ajustado en 100 mil/ha su estimación. La nueva superficie se ubica 6,5 % por debajo del área del ciclo previo y -9,6 % por debajo del promedio de superficie del último quinquenio.

Además la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtió que “de no contar con las lluvias pronosticadas para la última semana de agosto, la actual proyección podría sufrir un nuevo ajuste”. (CampoNoticias) 

Te puede interesar
cn-zeta semillas

ZETA Semillas, se destaca por su genética argentina en girasol

Camponoticias
Agricultura - Girasol16/07/2025

Con materiales destacados en ensayos por rendimiento y excelente contenido de materia grasa, es la única empresa nacional que abarca todos los segmentos: alto oleico, linoleico, confitero y estriado. Su diferencial,  el desarrollo de “specialities” y un portfolio altamente competitivo para aprovechar las oportunidades de la  campaña 2025/26.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).