Con los primeros fríos empieza el run run por el control de malezas: Rama negra, raigrás y crucíferas siguen siendo las vedettes de la temporada en varias regiones.
Los principales fitopatólogos del país se reunieron durante dos días para intercambiar información y debatir estrategias que permitan frenar la generación de resistencias de los hongos a los fungicidas. Utilizar inteligentemente los compuestos es el principio de la solución. El rol de los multisitio.
En la 17° edición del Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas, una charla plenaria y un curso temático plantearon el problema de las resistencias y el uso de quemantes, como solución tecnológica
Se realizó la décimo séptima edición del Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas, organizada por “Halcón Monitoreos”, en Córdoba. Así nació y se mantiene como el principal espacio de debate de los principales referentes de la protección vegetal.
Un estudio determinó que un microorganismo que vive asociado a las raíces de este cereal reduce la podredumbre de la raíz causada por un hongo y disminuye la cantidad de plantas infectadas.
Según Vicente Tucillo de I+D Tobin: “Este evento tecnológico es la medida de control más importante que puede tener el agricultor. Si bien la aplicación de insecticidas suma, la clave es el uso de híbridos con tolerancia a pulgón”
Se realizará el jueves 2 de diciembre, de 8.30 a 18.30, en el Quórum Hotel de la ciudad de Córdoba.
La guía fue desarrollada por Senasa y Casafe y es para el uso de productos fitosanitarios. El documento contribuye al manejo preventivo de langostas y tucuras.
La falta de lluvias no frena el avance de las enfermedades en el cultivo. Cómo enfrentar los desafíos en cada región. Fueron convocados bajo el Programa Voces Expertas de UPL.
La comercialización de agroquímicos en la provincia de La Pampa podría prohibirse hasta nuevo aviso a partir del lunes próximo, 28 de enero. La medida la podría adoptar el gobierno de la provincia, a través de la Subsecretaría de Ambiente, la autoridad de aplicación de la Ley 27279 (de Presupuestos mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios).
Se detectan importantes ataques del complejo de orugas defoliadoras en soja
Aapresid alerta por una nueva resistencia múltiple a glifosato y 2,4-D en cardo chileno (Carduus acanthoides L.)