Paraguay evalúa importar más carne para frenar la suba de precios

Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.

Internacionales09/08/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-javier gimenez py
El ministro de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay, Javier Giménez, explicó que una de las alternativas en estudio es facilitar el ingreso de carne del exterior, especialmente desde países del Mercosur, como Brasil, Uruguay y Argentina. Según el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP), el precio de la carne aumentó 22,3% en un año, lo que genera preocupación por su efecto en la inflación.

“Estamos conversando con el Senacsa para que los trámites de importación de carne sean seguros y sanitariamente viables, pero también más ágiles. Si los frigoríficos locales mantienen precios elevados, que los supermercados puedan importar carne más barata desde el exterior”, declaró Giménez en entrevista con Radio Monumental de Asuncion. El titular del MIC sostuvo que una mayor competencia podría empujar a la baja los precios al consumidor final.

Condiciones sanitarias y procesos vigentes

Por su parte, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, confirmó que existen las condiciones para habilitar más importaciones, en el marco de los protocolos sanitarios homologados del Mercosur, que reducen las barreras burocráticas entre los países del bloque.

Sin embargo, advirtió que, pese a la voluntad institucional de agilizar los trámites, los procedimientos deben respetarse para no poner en riesgo el estatus sanitario del país.

“Hoy los procesos están lo más acelerados posible. Ya estamos importando algunos cortes, aunque representan apenas un 4% en relación con nuestras exportaciones. Tenemos que cuidar lo que hemos logrado en materia sanitaria”, remarcó Martin.

El titular del Senacsa detalló que actualmente se importa carne de costilla, carnaza negra, lengua (especialmente en temporada de fin de año), así como cortes de garrón y brazuelo, principalmente para uso industrial.

Brasil, el mercado más accesible

Según los datos oficiales, hasta julio de 2025 Paraguay importó 9.645 toneladas de carne, por un valor aproximado de USD 31,8 millones, casi en su totalidad provenientes de Brasil.

Martin explicó que el mercado brasileño es actualmente el más competitivo en términos de precio. “Hoy Brasil está más barato, pero no sabemos si en dos meses seguirá igual”, advirtió.

En cambio, señaló que Argentina ofrece precios 30% más altos y Uruguay incluso supera a Paraguay en un 40%, lo que limita su atractivo como proveedor.

Asimismo, mencionó que se están finalizando las gestiones para habilitar plantas en Bolivia, aunque reconoció que los avances son lentos por la situación política interna de ese país.

Importaciones como válvula de ajuste

Con esta medida, el Gobierno busca generar una válvula de ajuste en el mercado, ante la presión inflacionaria que impacta especialmente en los alimentos. No obstante, tanto el MIC como el Senacsa coinciden en que cualquier apertura debe equilibrarse con el mantenimiento de los estándares sanitarios y de calidad que posicionan a Paraguay como exportador de carne a nivel internacional. (CampoNoticias)

Te puede interesar
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

CN-FRIGORIFICO

Matto Grosso lidera la exportacion de carne brasileña

Jose Casado
Internacionales28/08/2025

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.