Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú

Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.

Internacionales19/09/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-fexpocruz

Entre las actividades programadas se incluyen reuniones con potenciales importadores de proteína animal y la promoción de los beneficios de ampliar el comercio con ambos países.

El Instituto de la Carne de Mato Grosso (Imac), en colaboración con la Secretaría de Estado de Desarrollo Económico (Sedec), Sebrae e Invest MT, lidera la participación del estado, destacando la calidad, la sostenibilidad y el potencial de Mato Grosso en el mercado internacional de la carne.

En Bolivia, lo más destacado es ExpoCruz, celebrada en Santa Cruz de la Sierra, el mayor evento multisectorial de Latinoamérica. La feria sirve como plataforma estratégica para las empresas que buscan acceder a los mercados internacionales, además de facilitar la promoción institucional y fortalecer las redes comerciales en toda la región latinoamericana.

En 2025, Mato Grosso exportó 47 toneladas de carne de res deshuesada y 287 toneladas de otros sebos vacunos a Bolivia, generando ingresos por más de US$ 582.000.

"La participación del Instituto de la Carne de Mato Grosso en ExpoCruz es estratégica para ampliar la presencia de nuestra carne en los mercados internacionales. Bolivia ha demostrado ser un socio comercial cada vez más importante, y estar presente en una de las ferias multisectoriales más grandes de Latinoamérica fortalece la imagen de Mato Grosso como referente de calidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria", afirma Henrique Prado Ovidio de Miranda, director administrativo y financiero de Imac.

En Perú, la participación se realizará del 24 al 26 de septiembre en Expoalimentaria en Santiago de Surco, considerada la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica. El evento sirve como plataforma de negocios y punto de encuentro para actores clave de la distribución, el comercio minorista, el sector Horeca (hostelería, foodservice y servicios de catering), así como canales especializados en los mercados nacional e internacional.

Para el mercado peruano están autorizadas 10 plantas frigoríficas de Mato Grosso, que exportaron este año 140 toneladas de menudencias bovinas, generando ingresos por US$ 257.400.

Participar en Expoalimentaria es una oportunidad estratégica para el sector, dado el mercado competitivo y consolidado de Brasil. Es una oportunidad para reafirmar ante los consumidores y la industria local que nuestro sistema de producción es un referente en atributos socioambientales, con una amplia capacidad de suministro y una calidad superior. Nuestra carne combina características que cumplen con los estándares internacionales más exigentes, destacando por su ternura, sabor intenso y jugosidad, enfatiza Henrique Miranda. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

CN-FRIGORIFICO

Matto Grosso lidera la exportacion de carne brasileña

Jose Casado
Internacionales28/08/2025

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Lo más visto