Demuestra que la ganadería de nuestro país no contamina el medio ambiente
Ganaderia
09 de marzo de 2023
Por Adrian Bifaretti y Eugenia Brusca
A partir de la fecha, 22 plantas argentinas se encuentran en condiciones para comenzar a exportar a México.
Tres de cada cuatro kilos de carne son vendidos con algún nivel de informalidad, 1 de cada 3 pesos no es facturado en la cadena de valor, y de allí que se considere que el 50% de los impuestos y tasas son evadidos.
Con la colaboración del INTA, el escenario elegido en esta oportunidad fue la Estancia Jubileo. La jornada incluyó charlas técnicas de capacitación y paradas a campo.
Ganaderia
11 de noviembre de 2022
Jose Casado
Los empresarios de la cadena de la carne esperan la respuesta del Gobierno
Será el próximo 10 de noviembre y se llevará a cabo bajo el slogan “Es mejor negocio producir más carne”. Será con entrada libre y gratuita pero con cupos limitados.
Será el próximo 8 de noviembre, el cierre anual del exitoso ciclo pensado especialmente para los jóvenes de la cadena, con disertaciones, paneles de especialistas, demostraciones gastronómicas, música en vivo,etc.
El 1º Congreso Federal Ganadero se realizará en la ciudad de Rosario el próximo 7 y 8 de noviembre. El Rosgan prepara una nutrida agenda para analizar los temas que más preocupan al sector y dar una perspectiva para el año que está por llegar.
El incremento del consumo y la demanda de alimentos a nivel mundial fomenta la expansión y la intensificación de la agricultura en diferentes regiones –como en Latinoamérica-, lo que suele llevar a un aumento en la deforestación y conversión de ambientes naturales. Bosques, pastizales, humedales y sabanas están siendo reemplazados a un ritmo alarmante debido a la expansión agrícola, vinculada a la demanda mundial de productos como la soja, la carne o el aceite de palma.
La extensión, que estará vigente hasta el 15 de enero de 2023, se decidió luego de un pedido especial por parte de las provincias, con el fin de poder adecuar cuestiones vinculadas a la implementación, control y logística del troceo.
El secretario general, Alberto Fantini, manifestó su conformidad con la medida durante un encuentro con las autoridades de la Secretaría de Agricultura y del Senasa
El 1 de noviembre vence el plazo para la comercialización de medias reses y el Gobierno ya tiene listas las multas para la industria. Persiste el contrapunto entre los frigoríficos exportadores y consumeros.