La Unión Vegana Argentina (UVA) confirmó que el Presidente de la Nación Alberto Fernández recibió la carta del reconocido músico Paul McCartney.
El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense otorga beneficios para impulsar la realización de pruebas diagnóstico. Además brindará nuevas capacitaciones.
Esta vez sera el 16 de octubre desde Patagones, sur de Buenos Aires.. Los panelistas expondrán sobre ganadería de ciclo completo en Norpatagonia.
Este 18 de septiembre se cumplen los primeros cien años de la institución y comienza la celebración que culminará en el otoño de 2021 con la gran Exposición del Centenario.
Esta vez será desde Río Negro. Los panelistas expondrán sobre cría y recría en campos de secano; engorde, manejo holístico
Ganaderia
11 de septiembre de 2020
Jose Casado
El servicio sanitario europeo informó que el sistema de trazabilidad de hacienda y de carne bovina y ovina, que lleva a cabo el Senasa, garantiza la calidad de los productos de nuestro país.
Durante la reunión, de la que participan más de 500 personas, se designó a la Argentina en la presidencia pro tempore de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa)
El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente u$s 7.700 para los cortes enfriados sin hueso y, levemente superior a los u$s 3.800 para los cortes congelados sin hueso. Las exportaciones de carne se mantuvieron en ascenso, pero con precios más bajos.
El presidente de la Fundación para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), Jorge Ruiz, advirtió que "estamos casi protegiendo la provincia de Santa Fe o el norte de Buenos Aires porque en las fronteras estamos devolviendo tropas que vienen con garrapatas a esos destinos".
Establecimientos de la provincia de Cordoba y del sur de Santiago del Estero reabrieron sus destiladoras de maíz. No sólo abastecen el insumo sanitario, sino que logran más eficiencia en las raciones de engorde.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina trabaja en conjunto con la industria frigorífica promoviendo protocolos de actuación para prevenir la propagación del coronavirus.
Se podrán movilizar ejemplares vacunados de establecimientos que aún no hayan completado la primera campaña de 2020. La medida podría extenderse si se amplía la cuarentena.