Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

Ganaderia15/09/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-garrapata

En el encuentro de Federal, Entre Rios, el director de Angus del Litoral, Manuel Olarra, no dudó en remarcar la gravedad del cuadro. “Estamos con un problema muy serio que debemos tomar con rigidez y seriedad. Los productores tenemos que cumplir con traslados y baños, y necesitamos instrucciones claras de Senasa y de las fundaciones”, enfatizó.

El dirigente agregó que el movimiento de hacienda requiere protocolos estrictos: “Actualmente, traer terneros del norte al sur de Entre Ríos exige una logística sanitaria ajustada para impedir la propagación de la garrapata”.

A principios de agosto, en la Expo Rural de Villaguay, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) junto con Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) habían lanzado las primeras señales de alarma. En esa oportunidad, Nicasio Tito, presidente de FARER, advirtió: “La situación actual es muy preocupante y estamos a tiempo de tomar decisiones. Más adelante será más costoso y durará más en el tiempo. Necesitamos un trabajo concienzudo, tenaz y sincero para volver a tener la situación bajo control”.

Pocos días después, Tito volvió a la carga con una frase contundente: “Si no tomamos conciencia de esta situación, la garrapata va a llegar al Obelisco”, dijo en declaraciones radiales.

Pérdidas económicas y campos improductivos

Las consecuencias económicas del avance de la garrapata ya se sienten en la región. Según Tito, los arrendamientos de campos se derrumbaron: “Los contratos que se pagaban en tres o cuatro kilos de novillo hoy no llegan ni a un kilo, porque el productor debe deshacerse de la vaca y muchas veces vender el campo por improductivo”.

cn-garrapatas

Este panorama no solo afecta la rentabilidad, sino también la continuidad de las explotaciones ganaderas. Los productores señalan que sin un plan sanitario integral, la garrapata seguirá extendiéndose y generando costos cada vez más altos.

El evento en Federal mostró, por un lado, el entusiasmo por la consolidación del Angus y, por otro, la creciente preocupación por la garrapata bovina. El sector ganadero de Entre Ríos exige respuestas rápidas y claras de Senasa, convencido de que la demora en la implementación de un plan sanitario nacional puede profundizar un problema que amenaza tanto la salud animal como la economía regional. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Lo más visto
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO