Se realizó la 13° Expo Nacional Patagónica en Carmen de Patagones

Del 11 al 14 de septiembre de 2025 se realizó la 13° Expo Nacional Patagónica, en la sede de la Asociación Rural de Patagones, con la participación de más de 100 animales y 15 cabañas de la región.

Ganaderia18/09/2025CamponoticiasCamponoticias
cn-hereford patagones2

cn-hereford patagones2

La exposición comenzó con la admisión, una etapa clave en la que se recibieron los animales y se efectuaron los controles sanitarios, mediciones biométricas y verificaciones de antecedentes. Este trabajo aseguró el bienestar de la hacienda y garantizó la calidad de los ejemplares presentados en pista.

Se llevaron adelante dos charlas de alto nivel: “Sarna bovina, estrategias para su control”, a cargo del M.V. Alex Correa, responsable técnico comercial de Biogénesis Bagó en la Región Patagonia y “El nuevo amanecer de la ganadería: nutrición de toda la cancha”, por el Ing. Agr. y PhD Darío Colombatto, quien brindó una visión innovadora para los sistemas productivos actuales y futuros.

Jura de clasificación

La pista central fue escenario de una gran jornada de jura, que reunió a un público numeroso en un clima de camaradería y entusiasmo. El jurado, Sr. Ariel Macagno, destacó la calidad y preparación de los ejemplares, con el siguiente veredicto:

Animales a bozal

  Gran Campeón Macho: Suc. Jaca Ángel – Cabaña La Txapela
  Gran Campeona Hembra: Luis Fernando Iribarren – Cabaña La Irma
  Gran Campeón Ternero: Suc. Jaca Ángel – Cabaña La Txapela
  Gran Campeona Ternera: Suc. Jaca Ángel – Cabaña La Txapela
  Gran Campeón Macho PR: Los Murmullos de Garruchos S.A.

Lotes

  Lote Gran Campeón Macho PP: Gualdesi Hnos. S.R.L. – Cabaña Atigüe
  Lote Gran Campeona Hembra PP: Cabaña Jotace – Juan Carlos Sagarzazu
  Lote Gran Campeón Macho PR: Los Murmullos de Garruchos S.A.
  Lote Gran Campeona Hembra PR: Los Murmullos de Garruchos S.A.

El domingo 14 se realizó un almuerzo de camaradería, previo al inicio de las ventas, en el que se entregaron los premios a las cabañas participantes. Fue un momento de celebración y reconocimiento al esfuerzo de los criadores, en el que se destacó la unión del sector y el espíritu familiar que caracteriza a la raza.

El Promotor Técnico Regional de Patagonia Norte, Bernardo Ambrosetto, expresó: «Tuvimos animales acordes a tamaña exposición. Se cumplieron todas las actividades previstas y quedó demostrado el compromiso de cada criador con la raza Hereford. La calidad fue realmente destacada y la respuesta del público acompañó en todo momento.»

Por su parte, el Vicepresidente de Hereford Argentina, Ing. Emilio Ortiz, sostuvo: «Esta exposición tiene la gran virtud de convocar a criadores de toda la Patagonia, quienes con gran esfuerzo y dedicación preparan a sus animales, incluso enfrentando dificultades climáticas como sequías. El resultado fue una muestra de altísimo nivel que nos llena de orgullo.»

Hereford Argentina agradece especialmente a la Asociación Rural de Patagones, a la Cooperativa de Patagones y Viedma, a las cabañas participantes, y a todo el público que acompañó y dio vida a esta nueva edición de la Expo Nacional Patagónica. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

Lo más visto
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.