Programa agropecuario Casado con el Campo del domingo 15 de enero del 2023, Nª 866 de la temporada 17 .
Entrevistamos a Juan Eiras, Vicepresidente de Cámara de Feedlot por la situación que atraviesa el sector engordador de hacienda en el actual contexto económico -EN PROCESO-
La Cámara de Feedlot relevó un aumento de casi un 4%. La necesidad de disminuir la carga en los campos por la falta de pasturas, eleva la cantidad de cabezas encerradas.
El Gobierno chaqueño definió una batería de medidas que tomará para paliar la crítica situación que se vive en esa provincia, donde según el gobernador llevan “42 meses de sequía intensa y severa”.
Los números de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires son elocuentes en relación a los daños de la sequía y las heladas en el cereal. Se cosecharon 10 millones de toneladas menos que en la campaña anterior.
A partir de la fecha, 22 plantas argentinas se encuentran en condiciones para comenzar a exportar a México.
En el informe de enero, el USDA presentó recortes en la producción de maíz y soja, con valores menores a lo esperado por los privados. Además, el organismo lanzó su estimación de existencias en Estados Unidos, que fueron menores a la campaña anterior y a lo esperado por los privados. En este contexto, los precios de los granos reciben una presión a la suba.
Las sojas resistentes a glufosinato de amonio son una nueva herramienta para el manejo de malezas difíciles en la postemergencia del cultivo. Cómo hicieron en Los Toldos (BA) y Landeta (SF) para que lotes altamente infestados llegarán limpios a cosecha.
Se abre la ventana de siembra para maíces tardíos en toda la región agrícola y, más allá de la definición del híbrido y la densidad, la fertilización implica un rol decisivo esta campaña para lograr estabilidad y un piso de rendimiento seguro.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina recibió el prestigioso premio “Ing. Agr. José María Bustillo”.
Con mucha expectativa Neogen Semillas abrió sus puertas a campo, en las nuevas jornadas Neo Campo en Chacabuco, el pasado 10 de noviembre a las 8.30 hs. en la planta de DONMARIO Semillas y luego se trasladaron al Establecimiento Moraga, en Chacabuco, Buenos Aires, el lugar que da origen a su genética de punta.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación modificó la conformación institucional de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) frente a los avances en el área desde que se dispuso su creación en el año 1991.