Partequipos, distribuidor oficial en Colombia, inauguró una nueva sucursal en la ciudad de Montería.
Esta innovadora herramienta con tecnología robótica de predicción de precios y cobertura de riesgos, analiza constantemente la evolución de los principales mercados de granos y proporciona alertas en tiempo real, que permiten contar con un análisis integral de precios futuros, detectar los cambios más relevantes tanto de alzas como bajas, simplificando y agilizando la toma de decisiones para todos los actores que componen la comunidad Agrícola, convirtiéndose en un aliado en los mercados las 24hs, los siete días de la semana.
En un encuentro con agroempresarios convocado por el titular de Adblick Jose Demicheli , el Ing. Agr. Fernando Vilella, designado para liderar una de las áreas más estratégicas del nuevo gobierno de Javier Milei, presentó su equipo de trabajo y los ejes de su gestión para duplicar las exportaciones agroindustriales y generar inversiones y empleo. Ausencia de productores y entidades gremiales del Campo.
Un mensaje claro para que, de una vez por todas, la industria maderera y la foresto industria sean reconocidas por su altísimo potencial exportador, ya que se trata de un sector que puede atraer 7 mil millones de dólares en inversiones, crear 186.000 mil nuevos empleos y aumentar las exportaciones en 2,6 mil millones de dólares.
La reapertura es el resultado de varias negociaciones con el país nipón, al que el Senasa remitió informes sobre las medidas aplicadas para garantizar el comercio seguro de estas mercancías.
El lanzamiento se llevó el primer premio en la categoría de tractores utilitarios del prestigioso galardón. El reconocimiento engloba múltiples novedades innovadoras que el nuevo Farmall 75C Eléctrico acerca al mercado y al cliente.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un comunicado para manifestarse en contra de “los continuos intentos” de distintos intendentes para “incorporar nueva tasas o fuentes de recaudación” con el fin de financiar políticas estatales.
Con la intención de promover la articulación interinstitucional para lograr mejores resultados en los ejes de acción que se propone el RENATRE, esta semana se realizaron dos encuentros de trabajo: el paso 28 de noviembre con la Dirección de Promoción y Restitución de Derechos de Mendoza para abordar el trabajo infantil y el 29 del mismo mes con el Intendente electo de Tunuyán para coordinar el trabajo conjunto en dicho departamento.
Luigi Bosca se lanza a incursionar en la elaboración de una nueva categoría de vinos, pensada especialmente para aquellos consumidores atentos a descubrir las novedades del mercado y probar vinos distintos y desafiantes del segmento premium.
El Banco Galicia ofrecerá “créditos verdes” a los productores que verifiquen la historia de sus cultivos en la plataforma ucrop.it, dentro del ecosistema de CNH Industrial para la adquisición de maquinarias.
La variedad Cabernet Franc es una varietal de origen bordelés en el sudoeste de Francia. Como muchas variedades, en la Argentina el Cabernet Franc está plantada desde mediados del siglo XIX, particularmente en viñedos viejos entreverada con otras tintas. En el país hay aproximadamente 1.500 hectáreas plantadas, y la mayoría de ellas en Mendoza.
Lo dispuso el Senasa a raíz del peligroso brote de la encefalomielitis equina que ya reportó casos en Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba. La aplicación será obligatoria desde febrero y deberá ser 15 días previos al movimiento del animal.