Nidera Semillas realizó una nueva edición de Campo Líder de Trigo en Coronel Bogado

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Agroempresas23/10/2025CamponoticiasCamponoticias
IMG_4833

IMG_4833

La localidad santafesina de Coronel Bogado fue sede de una nueva jornada Campo Líder de Trigo, organizada por Nidera Semillas. El encuentro reunió a productores y técnicos del sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sur de Entre Ríos, una región que comparte condiciones ambientales ideales para evaluar el comportamiento de las principales variedades de la marca.

El encuentro tendrá su réplica para la zona sur el próximo 19 de noviembre a partir de las 8.30, en un campo ubicado en el km 161,5 de la Ruta 226, en Tandil, provincia de Buenos Aires.

“Coronel Bogado está en el corazón de esta zona y presenta características muy representativas de todo el centro productivo del país. Por eso fue el lugar elegido para llevar adelante la jornada”, explicó Mariano Iocco, técnico del equipo de Autógamas de Nidera.

Durante la campaña, las condiciones climáticas fueron especialmente favorables: lluvias por encima del promedio histórico y temperaturas moderadas generaron un escenario ideal para expresar altos potenciales de rendimiento. En el campo de la Cooperativa Agropecuaria Coronel Bogado Ltda., los asistentes pudieron recorrer ensayos con todas las variedades de trigo del portfolio de Nidera Semillas recomendadas para la región, además de observar diferentes manejos de densidad, fertilización y tratamientos fungicidas.

Uno de los grandes protagonistas fue el Baguette 610, una variedad de ciclo intermedio que se destaca por su altísimo potencial de rinde y excelente comportamiento sanitario, incluso en un año donde las condiciones fueron predisponentes para enfermedades.

“En la zona, nuestra recomendación para ciclo intermedio-largo es Baguette 610, con fechas de siembra entre el 25 de mayo y el 30 de junio y densidades de 320 plantas por metro cuadrado. Para ciclos cortos, el material más adaptado es Baguette 525, con siembras entre el 15 de junio y el 20 de julio y densidades de 330 a 350 plantas por metro cuadrado”, detalló Iocco.

Por su parte, Otto Goedelmann, gerente de ventas de Autógamas de Nidera, destacó la trayectoria de más de 25 años de la marca en el mejoramiento de trigo, desde la introducción de la genética francesa a fines de los 90 hasta los materiales actuales.

“Hacia 1998 comenzamos la introgresión de genética francesa y eso marcó un antes y un después. En el año 2000 el productor argentino ya sembraba el primer Baguette. Hoy, 25 años después, seguimos en la misma senda: ofrecer materiales que se superen, que se adapten mejor y que sigan explorando techos de producción cada vez más altos”, sostuvo.

Goedelmann enfatizó que la estrategia de manejo es tan importante como la elección del material, y que la diversificación -de cultivos y manejos- es clave para lograr estabilidad y sostenibilidad a lo largo de las campañas.

También resaltó el papel central del agua como factor determinante del rendimiento: “La disponibilidad hídrica durante el ciclo del trigo explica gran parte del rendimiento alcanzable. Este año los perfiles están en muy buenas condiciones y eso se refleja en el excelente estado de los lotes”, explicó.

Respecto al estado sanitario de los cultivos, el referente destacó que los materiales de Nidera -especialmente Baguette 610- mostraron hojas sanas y un excelente desarrollo hasta la hoja bandera, validando la información generada en ensayos previos y fortaleciendo las expectativas de una gran campaña. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.