MBRF: la nueva gigante de los alimentos que debuta en B3

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

Agroempresas23/09/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-marfrig

CABA, Argentina/- Marfrig y BRF anunciaron la conclusión del proceso de fusión que da origen a MBRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo basada en una plataforma multiproteínas totalmente integrada. A partir de este martes 23, las acciones de la nueva compañía serán negociadas en B3 bajo el ticker MBR3, en lo que se considera un hito para el mercado de capitales brasileño.

La nueva estructura organizacional fue diseñada con foco en la simplicidad, la agilidad y la eficiencia, lo que permitirá acelerar sinergias, optimizar procesos y maximizar resultados. Al frente de la compañía estará Miguel Gularte, designado CEO, quien reportará al Chairman Marcos Molina.

Gularte destacó que "MBRF nace con el compromiso de unir lo mejor de cada compañía para construir una empresa aún más simple, ágil y eficiente, apoyada en un equipo de liderazgo experimentado y en la fuerza de 130 mil colaboradores en todo el mundo".

"Este es un hito histórico para nuestro segmento y estoy profundamente orgulloso de la empresa que estamos construyendo. MBRF reúne conocimiento del mercado, eficiencia operativa, marcas icónicas y una sólida base de clientes. Estamos preparados para acelerar nuestra trayectoria de crecimiento sostenible", afirmó Molina (fundador de Marfrig y controlador de MBRF).

Con ingresos netos anuales cercanos a R$ 152 mil millones, de los cuales un 38% proviene de productos procesados, MBRF integra marcas emblemáticas como Sadia, Perdigão, Qualy, Bassi y Banvit. La nueva compañía consolida presencia en 117 países, amplía la competitividad y refuerza su capacidad de innovación para responder a las demandas de los consumidores globales. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.