Ya están abiertas las inscripciones para participar del concurso Sélections Mondiales des Vins de Canadá que ser realizará del 11 al 15 de octubre en Montreal y cuyas muestras serán recepcionadas hasta el 15 de septiembre.
En un encuentro que se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Economía de la Nación, el ministro Sergio Massa y las autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), firmaron un convenio que beneficiará a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país mediante Aportes No Reembolsables (ARN), para inversión en infraestructura, servicios y bienes de capital.
La Diputada Nacional y dirigente del PRO se reunió con miembros del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) durante su visita a Mendoza. El rechazo al avance del proyecto de Ley de Tolerancia Cero a nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires, el peso que hoy tiene la actividad presente en 18 provincias y la necesidad de avanzar en una agenda que mejore la competitividad del sector fueron los ejes centrales de la charla.
Y también al Malbec “Vino Tinto Emblemático Argentino”, por iniciativas de Juan Carlos Romero que tienen dictamen para ser aprobadas por el Senado de la Nación.
La nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos comienza a gestarse y tiene un nuevo espacio: La bodega anfitriona de la noche será Gamboa Viña & Bodega.
El encuentro que se llevó a cabo el pasado sábado, contó con 32 bodegas expositoras y una presencia de más de 600 personas
Aconcagua Gin marca creada por Ignacio Sierra y Joaquín Villafañe, en plena pandemia, comienza un nuevo proyecto: “Exportar a Europa". Serán en total 4000 botellas de la bebida, que tendrán a España como primer destino.
La Corporación Vitivinícola Argentina sigue en contra del alcohol 0 al volante. Promueve el diálogo y la búsqueda de consensos frente al tratamiento del proyecto de ley.
La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el aval de los gobiernos provinciales, firmaron un convenio para financiar un ciclo de capacitaciones virtuales para técnicos y profesionales vinculados a la producción de vid y elaboración de vinos. La Universidad Juan Agustín Maza brindará el soporte académico.
El acto central se realizó en el Teatro del Bicentenario de la capital provincial. Contó con la participación representantes de la cadena vitivinícola de todo el país. "La declaración marcó un antes y un después en la actividad", afirmó el titular de la cartera agropecuaria
Las bodegas mendocinas tuvieron una gran performance, que incluyó una en la categoría Gran Oro.
La temática abarcará “Hidromitos, Hidroesquizofrenia y Posverdad de la Cuenca Antinaco- Los Colorados, Aportes de la Ciencia y la Técnica” a cargo del Dr Esteban Miguel del EEA INTA Chilecito.