
El Gobierno elimino derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, se reunió hoy con el primer mandatario jujeño para estrechar vínculos y avanzar en la articulación público – privada para asistir a productores y bodegas. Financiamiento productivo y la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Vitícola en la agenda de trabajo.
Economias Regionales - Vitivinicultura07/06/2024Contribuir al desarrollo de una vitivinicultura diversa en la Argentina es uno de los ejes centrales del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI), en su actualización al 2030. Con ese objetivo, el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, se reunió este viernes 7 de junio por la mañana con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir.
El encuentro, que se extendió por más de una hora y media, se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de Jujuy y participó también Verónica Sato, directora de Vitivinicultura e Innovación Productiva de Jujuy. De allí surgió el compromiso de trabajar en fortalecer el apoyo técnico y transferencia de tecnología y conocimientos a la producción local, a partir de la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) en Jujuy, como parte del programa que ya viene ejecutando COVIAR en alianza con el INTA y que hoy tiene activos en el país 14 CDV, cubriendo así todo el territorio nacional cultivado con vid.
También se acordó avanzar con la idea de sumar estaciones meteorológicas de medición en Jujuy a la red que está armando e integrando COVIAR como parte de su trabajo sobre mejoramiento de la información agrometereológica incluida dentro de los estudios de caracterización de regiones vitivinícolas.
“Es el momento de planificar y preparar las ideas y proyectos que necesitamos para impulsar el desarrollo”, afirmó Mario González, presidente de COVIAR.
“Tenemos que hacer un fuerte apuesta por la producción”, destacó el gobernador Carlos Sadir, quien se mostró a favor de profundizar la agenda de articulación estratégica con COVIAR para el desarrollo de la vitivinicultura y el turismo del vino en Jujuy.
Durante el encuentro con COVIAR, el gobernador Sadir comentó sobre el Fondo de Garantía que lanzó Jujuy en alianza con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de un fondo por $1.000 millones ($500 aporta el Estado jujeño y $500 el CFI) para garantizar el otorgamiento de crédito productivo para empresas de base agrícola y vitivinícola en Jujuy. (CampoNoticias)
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
El gobierno de Mendoza transfirió fondos en concepto de adelantos por $1134 millones más a productores de los cinco departamentos del Este provincial.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
"Créditos a 10 años de plazo mínimo", fue uno de los temas que planteó el presidente de Coviar durante el tradicional desayuno de la entidad, previo a la Fiesta de la Vendimia. En 2024, el sector cerró con buenos indicadores.
En medio de los altos costos de producción, una situación difícil para los pequeños productores y el atractivo de emprendimientos inmobiliarios en algunas regiones, en 2024 el área total cayó por debajo de las 200.000 hectáreas, a 199.946 hectáreas; afirman que hay una concentración con una variabilidad en la producción según las temporadas
Este jueves 25 de julio entre las 14.30 y las 16hs, se realizará el XXXVI Concurso Nacional de Vinos de la CATA SAN JUAN 2024 en el Salón Auditorio, Pabellón Azul de la Rural. Te enviamos esta invitación para participar de este evento donde podrás degustar los mejores vinos de Argentina.
Es gracias a un programa inédito en la Argentina, mediante el que la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), impulsa el proceso de certificación de la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina, para agregar valor y promover la internacionalización de más empresas.
La Bodega ofrece una renovada experiencia para disfrutar con todos los sentidos. El restaurante pone en valor la tradición culinaria autóctona
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino