COVIAR y el gobernador Sadir acuerdan fortalecer el apoyo a la vitivinicultura de Jujuy

El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, se reunió hoy con el primer mandatario jujeño para estrechar vínculos y avanzar en la articulación público – privada para asistir a productores y bodegas. Financiamiento productivo y la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Vitícola en la agenda de trabajo.

Economias Regionales - Vitivinicultura07/06/2024CamponoticiasCamponoticias

Mario-Gonzalez-presidente-de-COVIAR-junto-al-gobernador-de-Jujuy-Carlos-Sadir-1080x675

Contribuir al desarrollo de una vitivinicultura diversa en la Argentina es uno de los ejes centrales del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI), en su actualización al 2030. Con ese objetivo, el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, se reunió este viernes 7 de junio por la mañana con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir.

El encuentro, que se extendió por más de una hora y media, se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de Jujuy y participó también Verónica Sato, directora de Vitivinicultura e Innovación Productiva de Jujuy. De allí surgió el compromiso de trabajar en fortalecer el apoyo técnico y transferencia de tecnología y conocimientos a la producción local, a partir de la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) en Jujuy, como parte del programa que ya viene ejecutando COVIAR en alianza con el INTA y que hoy tiene activos en el país 14 CDV, cubriendo así todo el territorio nacional cultivado con vid.

También se acordó avanzar con la idea de sumar estaciones meteorológicas de medición en Jujuy a la red que está armando e integrando COVIAR como parte de su trabajo sobre mejoramiento de la información agrometereológica incluida dentro de los estudios de caracterización de regiones vitivinícolas.

“Es el momento de planificar y preparar las ideas y proyectos que necesitamos para impulsar el desarrollo”, afirmó Mario González, presidente de COVIAR.

“Tenemos que hacer un fuerte apuesta por la producción”, destacó el gobernador Carlos Sadir, quien se mostró a favor de profundizar la agenda de articulación estratégica con COVIAR para el desarrollo de la vitivinicultura y el turismo del vino en Jujuy.

Durante el encuentro con COVIAR, el gobernador Sadir comentó sobre el Fondo de Garantía que lanzó Jujuy en alianza con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de un fondo por $1.000 millones ($500 aporta el Estado jujeño y $500 el CFI) para garantizar el otorgamiento de crédito productivo para empresas de base agrícola y vitivinícola en Jujuy. (CampoNoticias)

Te puede interesar
image007 (3)

Realizarán una jornada para potenciar la vitivinicultura y el enoturismo en Jujuy, Salta y Tucumán

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura05/06/2024

Se trata de una jornada de trabajo debate y capacitación destinada a bodegas, productores y profesionales del mundo del vino y el turismo, producto de la articulación público-privada entre los gobiernos de esas provincias, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). El encuentro será el viernes 7 de junio en San Salvador de Jujuy.

image006 (4)

Se presentaron los resultados de los estudios de Caracterización de Regiones Vitivinícolas

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura31/05/2024

Se trata de estudios se realizados a partir de fondos otorgados por el BID, el CFI y el sistema de Mejoramiento de Información Agro-Meteorológica, que brindan información necesaria para el desarrollo de la vitivinicultura del Oasis Sur de Mendoza. Además, se capacitó sobre el uso de la plataforma abierta y gratuita que aloja dicha información, a través del sitio www.observatoriova.com

image007

Jornadas para agregar valor a la vitivinicultura del Oasis Sur de Mendoza

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura28/05/2024

Este miércoles 29 de mayo a las 16hs., se realizarán las jornadas se presentarán los estudios de Caracterización de Regiones Vitivinícolas, que se hicieron con fondos del BID y el CFI, y el sistema de Mejoramiento de Información Agro-Meteorológica. Sera en el Salón Coirones del Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael Mendoza, ubicado en calle Luis Tirasso 1025, Parque Juan Domingo Perón.

Lo más visto
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Actualidad03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.