CFI

Mario-Gonzalez-presidente-de-COVIAR-junto-al-gobernador-de-Jujuy-Carlos-Sadir-1080x675

COVIAR y el gobernador Sadir acuerdan fortalecer el apoyo a la vitivinicultura de Jujuy

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura07/06/2024

El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, se reunió hoy con el primer mandatario jujeño para estrechar vínculos y avanzar en la articulación público – privada para asistir a productores y bodegas. Financiamiento productivo y la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Vitícola en la agenda de trabajo.

image006 (4)

Se presentaron los resultados de los estudios de Caracterización de Regiones Vitivinícolas

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura31/05/2024

Se trata de estudios se realizados a partir de fondos otorgados por el BID, el CFI y el sistema de Mejoramiento de Información Agro-Meteorológica, que brindan información necesaria para el desarrollo de la vitivinicultura del Oasis Sur de Mendoza. Además, se capacitó sobre el uso de la plataforma abierta y gratuita que aloja dicha información, a través del sitio www.observatoriova.com

image006 (3)

La vitivinicultura argentina pidió abrir una agenda productiva para el desarrollo

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura02/03/2024

Más de mil asistentes, entre autoridades nacionales, productores, empresarios y representantes claves del sector, se reunieron hoy en Mendoza para participar del clásico Desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), la “Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina” y marcar, una vez más, la agenda política y económica en el marco de la Vendimia.

    Lo más visto
    Sorgo RAGT

    Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

    Camponoticias
    Agroempresas14/07/2025

    El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.