La Rioja muestra su potencial vitivinícola en nueva edición de Evinor

Fue durante el III Concurso Nacional del Torrontés – Premiación de Vinos Artesanales. En esta edición participaron los mejores varietales y marcas del NOA.

Economias Regionales - Vitivinicultura22/11/2021CamponoticiasCamponoticias

CN-evinor
La vitivinicultura del Noroeste Argentino vuelve a ser protagonista en la XVª edición de  EVINOR 2021, con la participación de los mejores varietales y marcas de las provincias de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán y Córdoba.

En el encuentro, que se inició ayer domingo y se extiende hasta  el 27 de este mes, se evalúa el prestigio y la calidad de los vinos de importantes bodegas que se dieron cita en la Ciudad de Chilecito. Además se realiza el III Concurso Nacional del Torrontés Riojano y se premiará a los vinos artesanales.

Como en cada edición, un prestigioso jurado coronará la evaluación que cerrará con la tradicional cena de
gala, reuniendo a todos y cada uno de los eslabones del proceso vitícola.

Organizado por la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA), Consejo Profesional de Enólogos de la provincia y Centro de Desarrollo Vitícola de La Rioja (COVIAR), junto al acompañamiento permanente del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria, es uno de los eventos más esperados por el sector donde se evalúa calidad productiva y posiciona la región a nivel nacional e internacional como zona de excelencia y distinción.

EVINOR se posiciona como el encuentro más representativo de la vitivinicultura del noroeste argentino, se degustan los mejores exponentes varietales, se informan de nuevas tendencias y comparten novedades de una industria que evoluciona y crece globalmente y que, en los dos últimos años se vio afectada por la pandemia.

Como cada año, se dan cita destacadas figuras y profesionales para realizar la cata a ciegas que selecciona los mejores representantes de la vitivinicultura de la región y donde el Torrontés Riojano, Bonarda y Malbec, entre otros varietales, demuestran el invalorable trabajo desde el inicio del cultivo y la impronta de los hacederos de cada bodega.

En esta Décima Quinta edición, Chilecito vuelve apostar al desarrollo local y regional promoviendo la industria de las provincias participantes, bajo el patrocinio y fiscalización del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Importantes bodegas participarán posicionando sus mejores cepas y marcas comerciales y, además de la clásica selección de vinos, se desarrollará el III Concurso Nacional del Torrontés Riojano, se premiará a los artesanales y habrá un ciclo de conferencias dirigidas al sector.

Esta gran apuesta al desarrollo local y regional surge de la necesidad –productores y bodegueros en el año 2007- de coadyuvar a las empresas a promover la calidad de sus vinos y posicionar la región, trabajo concienzudo y articulado que vienen llevando a cabo las instituciones público y privadas con el acompañamiento del CFI.

Convoca el interés de propios y extraños al mundo de la vitivinicultura con una excelencia organizativa que demuestra en cada edición la superación a cualquier detalle y, a tono del protocolo y ceremonial que merece el Vino como Bebida Nacional, tan sólo a pocas jornadas de celebrarse el próximo 24 del corriente el Día instituido a tal fin.

Premiación

Cabe destacar que el pasado 16 de noviembre se realizó la Evaluación de Vinos Caseros en la Ciudad de Chilecito, obteniéndose los resultados para la premiación del Encuentro de productores y elaboradores de vinos artesanales en Villa Unión, Departamento Felipe Varela, este domingo 21.

En ese marco habrá una Cata guiada por el Prof. Jorge Ruitti, se presentarán y degustarán tragos y cocteles con vinos y, se premiará a los mejores exponentes del Concurso de Vinos Caseros y Artesanales, dándole un cierre musical con artistas locales. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.

CN-Uva cosecha

La uva tuvo la cosecha más alta en 4 años

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura25/05/2025

El INV confirmó que se recolectaron 19,8 millones de quintales, con Mendoza como principal aportante. Aumentaron las bodegas activas y se consolida la diversificación en el sector vitivinícola. La cosecha de uva de este año dejó cifras cuantitativas que entusiasman a toda la cadena vitivinícola.

Lo más visto
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.

vagones_03

A fin de mes llegaran a la Argentina nuevos vagones graneros

Camponoticias
Infraestructura10/07/2025

A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China: se trata de la mayor compra desde 2015; en esta oportunidad se concretó  gracias a un acuerdo comercial con empresas del agro. La compra total fue por 180 unidades, el resto llegarán el 25 de agosto.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.