El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Institucionales08/07/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-RENATRE
 
En San Luis, el organismo fue parte de la 1ª Jornada Provincial contra el Trabajo Infantil, organizada por el Ministerio de Gobierno a través del Departamento de Relaciones Laborales. Allí se integraron mesas de trabajo sobre “Trabajo Adolescente Protegido” y “Peores formas de trabajo infantil”, que dieron como resultado la creación de un Cuerpo de Preventores conformado por integrantes del Plan de Inclusión Social, destinado a intervenir de manera directa ante posibles casos en la provincia.

En Buenos Aires, el Registro participó de la mesa plenaria de la COPRETI (Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil), convocada por el ministro de Trabajo, Walter Correa. Se presentó un relevamiento del Programa CRECER (Centros RENATRE de Cuidado y Educación Rural) en todo el país donde se destacó que entre 2024 y 2025 funcionaron 34 centros. Estos espacios de cuidado permanecen abiertos durante los períodos intensivos de cosecha y ofrecen un espacio de contención, recreación y brindan asistencia alimentaria. 

En La Rioja, el RENATRE participó de dos jornadas organizadas por la Secretaría de Trabajo, a cargo de Miryam Espinosa, y de la COPRETI provincial, con actividades realizadas los días 5 y 12 de junio en la capital provincial, donde se abordaron estrategias de detección y erradicación del trabajo infantil en el ámbito rural, con la participación de estudiantes de escuelas secundarias de gestión privada y pública.

Durante los encuentros, se presentaron herramientas de concientización como el programa “Trabajo Adolescente Protegido” (TAP) de la OIT, un juego que busca indagar cuánto saben las y los adolescentes de 16 y 17 años sobre sus derechos laborales y conocer sobre la situación laboral o de vulnerabilidad de las personas participantes.

En Mendoza, el RENATRE visitó la Escuela Albergue San Miguel en Lavalle, donde realizó una jornada lúdica con el juego “Juntos a la Escuela” y entregó equipamiento informático. El juego está diseñado para sensibilizar sobre el trabajo infantil y adolescente en el ámbito rural, mediante un recorrido con tablero, fichas y cartas que simula los desafíos que enfrentan niños y adolescentes para acceder a la educación. A través de esta dinámica, se promueve la reflexión sobre sus derechos, se fomenta la participación de estudiantes y sus familias, y se refuerza la importancia de un entorno seguro, educativo y respetuoso de los derechos de la niñez. La actividad contó con la participación de la COPRETI, UATRE y autoridades locales, y buscó fortalecer el rol de las escuelas rurales como espacios de cuidado y desarrollo. 

La delegación del Registro en Formosa organizó charlas de concientización y actividades recreativas en escuelas y espacios comunitarios. Las jornadas, realizadas a principios de junio, reunieron a decenas de alumnos, docentes y autoridades locales, con el objetivo de visibilizar y prevenir situaciones de vulnerabilidad infantil. Las actividades incluyeron talleres participativos y un cierre recreativo en colaboración con el gobierno provincial. 

Por su parte, en la localidad salteña de Chicoana, se llevó a cabo una capacitación sobre trata, explotación infantil y trabajo adolescente, en la que el RENATRE compartió su experiencia territorial con los programas CRECER y RENATRE en tu Escuela, que asisten a más de 200 niños y niñas en el departamento de Cerrillos. El programa RENATRE en Tu Escuela busca fortalecer a las comunidades rurales y el vínculo entre familias, escuelas e instituciones mediante actividades pedagógicas, mejoras edilicias, entrega de materiales didácticos y talleres de sensibilización. Se abordaron herramientas legales y sociales junto a organismos provinciales como ARCA, la Secretaría de Mujeres y la Secretaría de Primera Infancia.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.

vagones_03

A fin de mes llegaran a la Argentina nuevos vagones graneros

Camponoticias
Infraestructura10/07/2025

A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China: se trata de la mayor compra desde 2015; en esta oportunidad se concretó  gracias a un acuerdo comercial con empresas del agro. La compra total fue por 180 unidades, el resto llegarán el 25 de agosto.