
CAENA participo en la reactivación del Consejo Consultivo del SENASA
La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.
Institucionales12/11/2025
Camponoticias
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió, el pasado 7 de noviembre, con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias, en especial aquellas que participan en la cosecha de frutas en los valles rionegrinos.
Durante el encuentro, las instituciones analizaron los principales desafíos que presenta la temporada, particularmente en lo referido a las condiciones de alojamiento, transporte y protección social de las personas trabajadoras migrantes que se trasladan desde otras provincias, principalmente Tucumán y Entre Ríos, para incorporarse a las tareas de cosecha en Río Negro. Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la articulación interprovincial y avanzar hacia procedimientos estandarizados que garanticen la trazabilidad y el acompañamiento integral de la población trabajadora temporaria.
En este marco, José Voytenco, presidente del RENATRE señaló que “para el Registro, trabajar en la temática de la migración agrícola temporaria es un compromiso central. Nuestro objetivo es garantizar que cada trabajador y trabajadora rural pueda trasladarse de forma segura, registrada y con pleno acceso a sus derechos laborales. La articulación con las provincias y con la OIT es clave para consolidar un sistema que brinde previsibilidad, formalidad y protección en cada etapa de los procesos productivos”.
En lo sucesivo, la OIT convocará a un encuentro, previsto para el mes de diciembre, que reunirá a las principales provincias de origen y destino de la migración agrícola temporaria —entre ellas Tucumán, Santiago del Estero, Misiones, Mendoza, Buenos Aires y Río Negro—, con el propósito de consolidar un espacio de intercambio y avanzar en la definición de un procedimiento común de actuación para el registro, traslado y protección de las personas trabajadoras rurales migrantes.
Participaron de la reunión, por el RENATRE, Sol Henchoz, gerente general y Joaquín Alonso; por la OIT, Larraitz Lexartza, especialista en Mercados Inclusivos; y por Río Negro, María Martha Avilez, secretaria de Trabajo de la provincia.
El RENATRE y la Secretaría de Trabajo de Río Negro destacaron que el trabajo conjunto con la OIT constituye una oportunidad estratégica para profundizar la cooperación técnica y fortalecer los mecanismos de prevención y protección social, asegurando que el trabajo rural se desarrolle en condiciones de trabajo decente.
Con estas acciones, el RENATRE, el gobierno de Río Negro y la OIT reafirman su compromiso con la promoción del trabajo registrado, la prevención del trabajo infantil y la mejora de las condiciones laborales y de vida de las y los trabajadores rurales en todo el país. (CampoNoticias)

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El RENATRE llevó a cabo un operativo de registración en la zona tabacalera de Jujuy entre los días 21 y 24 de octubre.

El nombramiento fortalece el compromiso de la Organización con la transformación de los sistemas agroalimentarios y el desarrollo rural sostenible en la región.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.

La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.



Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.