Cuestiona que los límites de los perfiles nutricionales deban seguir lo dictado por la Organización Panamericana de la Salud. Otros rechazos desde el Norte.
En su duodécimo año las Jornadas APAMA (Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia); repetirá la modalidad virtual del 2020 y con acceso a las conferencias on line sin cargo.
Un estudio elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) revela que los impuestos explican el 44.8% del precio que paga el consumidor por un kilo de durazno fresco, mientras que el productor primario solo es responsable del 12.8%.
Los ingenios del NOA informarán la disponibilidad de bioetanol para su mezcla con nafta durante el mes de mayo.
Todas las provincias cuentan con su propia Legislación hídrica y de medioambiente, que resguardan sus recursos naturales originarios.
Las llamas afectaron a los bienes del 90 por ciento de los pequeños productores. La recuperación de las tierras arrasadas deberá involucrar a organismos provinciales y nacionales.
Uno de los paneles que se desarrolló en la jornada de actualización técnica y comercial de legumbres secas apuntó al trabajo que tiene que desarrollar este cultivo, como cadena, para insertarse mejor en el exterior.
Así se informo desde CAME en el marco de su Jornada Sectorial en Río Negro. Según los cálculos de la entidad, las exportaciones del sector alcanzarán los US$ 7.200 millones este año
Se fijó en $4,27 el kilo del brote puesto en secadero con un adicional de $0,40 para aquellos brotes que provengan de lotes certificados. El kilo en rama se fijó en $29,50.
El Gobierno subió a $4 pesos la retención fija por cada dólar del precio FOB para mezclas de aceites y alimentos para animales que contengan soja y disminuyo algunos productos de economías regionales
La Cámara de Legumbres de la República Argentina (C.L.E.R.A) renovó sus autoridades y eligió a Sergio Rafaelli como presidente y Nicolás Karnoubide como vicepresidente de la institución que reúne a empresarios del sector.
La producción de legumbres secas es una de las economías regionales más importantes del norte argentino. En función de esta realidad la Cámara de Legumbres de la República Argentina organiza su 3ra Jornada de Actualización Técnica y Comercial