
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
El Módulo Periurbano de INTA Marcos Juárez suma propuestas para promover una mejor producción rentable y sostenible en superficies vecinas a las poblaciones.
Economias Regionales05/09/2024En el marco del compromiso con la producción diversa y sustentable, el equipo de trabajo del Módulo Periurbano de INTA Marcos Juárez suma un proyecto significativo: la plantación de pecán en lotes productivos.
"Este esfuerzo se enmarca dentro de las estrategias para impulsar prácticas agrícolas que no sólo promuevan la sostenibilidad ambiental, sino que también diversifiquen las opciones productivas de la región", indican desde el INTA.
El cultivo de pecán, reconocido por su alta adaptabilidad y su capacidad para aportar múltiples beneficios al sistema agroecológico, ha sido elegido por su potencial para mejorar la productividad y la resiliencia de los sistemas agrícolas en la zona periurbana.
Al implantarlo en una pastura consociada se busca además de la producción de nueces de pecán de alta calidad la optimización del uso del suelo, logrando una doble función: la producción de forraje y frutos, que contribuye a un manejo más eficiente y sostenible de los recursos.
Para llevar a cabo este proyecto se contó con la colaboración del vivero Santa María (Concordia, Entre Ríos), que proveyó tres variedades de pecán especialmente seleccionadas por su adaptabilidad a las condiciones locales.
Según el plantel técnico de este espacio de investigación y extensión el pecán no sólo enriquecerá la oferta productiva de los productores, sino que también contribuirá a un modelo de producción más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente. (CampoNoticias)
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
Este fin de semana se reunió, por primera vez, la Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses, encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
La campaña azucarera 2025 avanza con firmeza y ya acumula 37 días de actividad. En estos últimos días iniciaron la molienda los ingenios La Providencia, La Corona, La Trinidad, Concepción, Santa Rosa y Marapa
Así lo expresaron los Azucareros de América Latina (UNALA), durante la presentación de estudios de casos de países donde demuestran demuestran el desarrollo sustentable de la industria azucarera. El IPAAT estuvo presente con un estudio de caso. En el edificio de la ONU, la organización UNALA presentó estudios de casos de países que evidencian el aporte de la agroindustria latinoamericana azucarera al desarrollo sostenible.
Tras la eliminación del cepo cambiario, exportadores de té advirtieron sobre una profunda crisis que atraviesa el sector debido a los altos costos productivos que hacen inviable la actividad: pierden entre $50 y $60 por dólar. Aluden una alta carga impositiva, precios elevados en la energía eléctrica y una caída en las ventas internacionales, que están volviendo desfavorable la ecuación.
La provincia de Buenos Aires pondrá en marcha La Ruta del Olivo, una iniciativa que integra producción, turismo y desarrollo regional en el sudoeste bonaerense.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.
El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta-FU TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BLEGRANO AM 570
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
Durante el encuentro , los presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace manifestaron su preocupación por el impacto que las retenciones tienen sobre los productores,
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
CRA advierte que restituir las retenciones agravará la crisis productiva y pide al Gobierno revisar la medida para evitar más pérdida de empleo e inversión