Fuerte caida estimada de ingreso de dólares por el comercio exterior

Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.

Actualidad21/08/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-BALANZA COMERCIAL
La balanza comercial alcanzaría un superávit del orden de los U$S 6.000, un tercio del estimado a fines del año pasado, producto del salto de las importaciones estimuladas por el tipo de cambio.

“Hacia adelante, sostenemos que las importaciones se expandirán entre US$ 13.000 y US$ 16.000 millones adicionales en 2025 respecto al año pasado”, indicó la consultora ACM.

Respecto de las exportaciones, espera que se mantengan estables. “Bajo este escenario, el comercio exterior seguiría creciendo en términos brutos, pero con un superávit comercial que tendería a moderarse respecto a los niveles de 2024”, concluyó.

Puesto en números, “esperamos que el superávit comercial se ubique en torno a los US$ 6.000 millones, significativamente por debajo de los US$ 18.900 millones alcanzados en 2024.

Por su parte, LCG alertó que “es esperable que, en los meses siguientes, la balanza comercial se deteriore por la estacionalidad histórica del segundo semestre”.

Añadió que “por la menor liquidación diaria del agro, podemos anticipar que las ventas externas se reducirán y habrá una mayor presión sobre el comercio exterior y el tipo de cambio”.

Ayer el INDEC informó que en julio, el saldo comercial fue de US$ 988 millones, la mitad que el obtenido un año atrás. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.