El algodón se quedo sin el fondo de sustentabilidad

El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.

Economias Regionales26/06/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-ALGODON

El cultivo de algodón, clave para muchas economías regionales del norte argentino, quedó desde hoy sin uno de sus pilares de respaldo estatal. A través del Decreto 429/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional derogó el Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera, un régimen que durante años brindó asistencia financiera directa a los productores del sector.

La medida se funda en el vencimiento del Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera (FCIPA), una herramienta creada en 2004 y prorrogada una década más, que ya no cuenta con presupuesto asignado ni perspectiva de renovación.

"La totalidad de los recursos asignados al referido Fondo han sido ejecutados en la asistencia brindada para la campaña 2023-2024", afirma el texto oficial.

Desde su creación, el régimen apuntó a mitigar los efectos de los vaivenes de precios y las adversidades climáticas que enfrenta el cultivo, ofreciendo seguros y mecanismos de compensación. Pero según fuentes oficiales, la alta exposición al riesgo climático desalentó la participación del mercado asegurador, y eso dejó al sistema sin eficacia.

A pesar de la derogación, el decreto aclara que los convenios firmados con las provincias seguirán vigentes hasta su finalización natural. Pero en el terreno, la incertidumbre es grande: muchas zonas del NEA dependen de esta producción como motor económico y social.

En un contexto de emergencia pública y reestructuración del Estado, el fin del plan algodonero marca una nueva señal de repliegue del Estado en las economías regionales. Y deja en el aire una pregunta clave: ¿qué red de contención queda para los pequeños productores? (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

Se realizaron dos capacitaciones sobre poda de pistacho y olivo en San Juan

Camponoticias
Economias Regionales23/07/2025

En el departamento de Sarmiento, la delegación San Juan del RENATRE llevó adelante dos jornadas de capacitación técnica sobre poda en cultivos de pistacho y olivo, destinadas a trabajadores rurales y beneficiarios de la prestación por desempleo, a la que también asistieron empleadores y estudiantes de la escuela agrotécnica local, los días 24 de junio y 3 de julio.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.