San Juan será sede de una ronda de negocios olivícola con invitados internacionales

El evento se llevará a cabo el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico y convocará a empresas locales junto a invitados internacionales del sector de alimentos y bebidas.

Economias Regionales22/08/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-olivicola

En el marco del concurso Mario Solinas se desarrollara una ronda de negocios olivícola. El evento lo llevará a cabo la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en conjunto con el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, a través de la Dirección de Comercio Exterior, dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, organizan la Ronda de Negocios Encuentro Olivícola Internacional – San Juan 2025.

La actividad se desarrollará los días 12 y 13 de septiembre en el predio del Centro Cívico y contará con la presencia de destacados invitados internacionales provenientes de Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay, interesados en establecer vínculos comerciales con empresas argentinas del sector de alimentos y bebidas.

Podrán participar firmas vinculadas a la producción de aceites y derivados, conservas, vinos, condimentos, soja, frutos secos, cereales, entre otros productos. La inscripción es gratuita, y las empresas interesadas deberán completar un formulario de preinscripción en el que consignarán su oferta exportable.

Una vez registradas, las compañías contarán con un perfil dentro de la plataforma Koyag, desde donde podrán autogestionar su agenda de reuniones con compradores internacionales. La confirmación final de participación dependerá de la aceptación de encuentros por parte de los invitados extranjeros.

Procedimiento de preinscripción:

1.Completar el formulario de exportadores.
2.Aceptar la invitación para crear usuario y contraseña en la plataforma.
3.A partir del 14 de octubre, solicitar reuniones con las empresas compradoras dentro de Koyag.

La actividad es gratuita, con cupos limitados, y la fecha límite de inscripción es el 22 de agosto de 2025 o hasta agotar los lugares disponibles.

Consultas:
Dirección de Comercio Exterior – Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación
Centro Cívico, Núcleo 5, Piso 4º // Tel: +54 264 4306424 / 25 / 26 / 27 //Email: [email protected] . (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Azucareros de america latina

La agroindustria azucarera latinoamericana impulsa la sostenibilidad ambiental

Camponoticias
Economias Regionales16/05/2025

Así lo expresaron los Azucareros de América Latina (UNALA), durante la presentación de estudios de casos de países donde demuestran  demuestran el desarrollo sustentable de la industria azucarera. El IPAAT estuvo presente con un estudio de caso. En el edificio de la ONU, la organización UNALA presentó estudios de casos de países que evidencian el aporte de la agroindustria latinoamericana azucarera al desarrollo sostenible.

CN-CULTIVO DE TE

Adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

Camponoticias
Economias Regionales28/04/2025

Tras la eliminación del cepo cambiario, exportadores de té advirtieron sobre una profunda crisis que atraviesa el sector debido a los altos costos productivos que hacen inviable la actividad: pierden entre $50 y $60 por dólar. Aluden una alta carga impositiva, precios elevados en la energía eléctrica y una caída en las ventas internacionales, que están volviendo desfavorable la ecuación.

Lo más visto
CN-SORGO

Newsletter CampoNoticias Nº 636

Camponoticias
News22/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6420 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-inundacion nueve de julio

Newsletter CampoNoticias Nº 638

Camponoticias
News27/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter