
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
El próximo 23 de Julio en el Hotel Alejandro I de la ciudad de Salta, tendrá lugar una nueva Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres organizada por la Cámara de Legumbres de la República Argentina, CLERA.
Economias Regionales24/05/2024
En la misma se tratarán temas técnicos y comerciales de las legumbres con énfasis en el cultivo de poroto.
Entre los disertantes se encuentran: El Lic. Salvador Di Stefano y Lic. Lucas Romero de la consultora (SYNOPSIS), quienes brindaran sus puntos de vista sobre la realidad política y económica de la Argentina para los próximos meses.
Por su parte, el Lic Gustavo López de la consultora AgriTrend disertará sobre Mercados de cereales y oleaginosas y cuales son las perspectivas sobre esos cultivos ya que su presencia en el esquema de rotación es fundamental para darle sostenibilidad al sistema productivo de porotos del norte argentino.
En lo referido al cultivo propiamente dicho, se abordarán temas de mercado tanto a nivel productivo como comercial con diferentes especialistas en el sector. (CampoNoticias)
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
Este fin de semana se reunió, por primera vez, la Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses, encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
La campaña azucarera 2025 avanza con firmeza y ya acumula 37 días de actividad. En estos últimos días iniciaron la molienda los ingenios La Providencia, La Corona, La Trinidad, Concepción, Santa Rosa y Marapa
Así lo expresaron los Azucareros de América Latina (UNALA), durante la presentación de estudios de casos de países donde demuestran demuestran el desarrollo sustentable de la industria azucarera. El IPAAT estuvo presente con un estudio de caso. En el edificio de la ONU, la organización UNALA presentó estudios de casos de países que evidencian el aporte de la agroindustria latinoamericana azucarera al desarrollo sostenible.
Tras la eliminación del cepo cambiario, exportadores de té advirtieron sobre una profunda crisis que atraviesa el sector debido a los altos costos productivos que hacen inviable la actividad: pierden entre $50 y $60 por dólar. Aluden una alta carga impositiva, precios elevados en la energía eléctrica y una caída en las ventas internacionales, que están volviendo desfavorable la ecuación.
La provincia de Buenos Aires pondrá en marcha La Ruta del Olivo, una iniciativa que integra producción, turismo y desarrollo regional en el sudoeste bonaerense.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.
El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta-FU TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BLEGRANO AM 570
Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.
La crisis financiera de Los Grobo mostró en las últimas horas una nueva novedad, ante la decisión de comenzar con este mecanismo previsto en las leyes que le permite flexibilizar condiciones laborales.
Con el objetivo de incrementar la oferta de servicios a la cadena agroindustrial, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires firmó un acuerdo con la empresa brasileña TARKEN para lanzar “Crédito Inteligente”, el mayor ecosistema de integración financiera para el agro, basado en inteligencia artificial.
La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.
VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.