Bahillo: "Priorizamos al que invierte, genera trabajo y agrega valor"

Durante un encuentro con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el titular de la cartera agropecuaria analizó el impacto de la eliminación de los derechos de exportación a las economías regionales.

Economias Regionales02/08/2023CamponoticiasCamponoticias
230803103559

230803103602

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó hoy que "priorizamos al que invierte, genera trabajo y agrega valor", al reunirse con las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y representantes de distintos sectores productivos regionales para analizar la eliminación de los derechos de exportación a las economías regionales.

Acompañado de su jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena, y el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; Bahillo explicó que "debemos avanzar en un esquema que promueva la exportación con valor agregado para dinamizar la generación de empleo y fortalecer el arraigo", al resaltar la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de eliminar las retenciones a las economías regionales a partir del 1º de septiembre.

En este sentido, el presidente de CAME, Alfredo González, destacó que "al fomentar la producción regional se fortalece la economía del interior del país, generando arraigo en las poblaciones locales", al indicar que "las economías regionales exportan por casi 7.000 millones de dólares, según el monitor de exportaciones que hacemos en la entidad".

Por su parte, el Subsecretario Luis Contigiani realizó una presentación sobre los criterios de reducción de las alícuotas de derechos de exportación a cinco producciones de las economías regionales: vitivinicultura, tabaco, arroz, maní, cáscaras deshidratadas y aceites esenciales en cítricos.

En la actividad asistieron por parte de CAME: los consejeros titulares, Pablo Villano y Jorge Pazos; el representante de CAME ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) Alberto Sánchez y el director de ejecutivo de Economías Regionales de CAME, Pablo Vernengo; mientras que desde las cadenas productivas participaron de manera presencial, el representante de la Cámara de Tabaco de Salta, Luis Adolfo Cevasco; y de manera virtual, el presidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros, Héctor Linke; el representante de la Federación Económica de Mendoza (FEM) Sebastián Lafalla; y el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

Se realizaron dos capacitaciones sobre poda de pistacho y olivo en San Juan

Camponoticias
Economias Regionales23/07/2025

En el departamento de Sarmiento, la delegación San Juan del RENATRE llevó adelante dos jornadas de capacitación técnica sobre poda en cultivos de pistacho y olivo, destinadas a trabajadores rurales y beneficiarios de la prestación por desempleo, a la que también asistieron empleadores y estudiantes de la escuela agrotécnica local, los días 24 de junio y 3 de julio.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.