Bahillo: "Priorizamos al que invierte, genera trabajo y agrega valor"

Durante un encuentro con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el titular de la cartera agropecuaria analizó el impacto de la eliminación de los derechos de exportación a las economías regionales.

Economias Regionales02/08/2023CamponoticiasCamponoticias
230803103559

230803103602

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó hoy que "priorizamos al que invierte, genera trabajo y agrega valor", al reunirse con las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y representantes de distintos sectores productivos regionales para analizar la eliminación de los derechos de exportación a las economías regionales.

Acompañado de su jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena, y el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; Bahillo explicó que "debemos avanzar en un esquema que promueva la exportación con valor agregado para dinamizar la generación de empleo y fortalecer el arraigo", al resaltar la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de eliminar las retenciones a las economías regionales a partir del 1º de septiembre.

En este sentido, el presidente de CAME, Alfredo González, destacó que "al fomentar la producción regional se fortalece la economía del interior del país, generando arraigo en las poblaciones locales", al indicar que "las economías regionales exportan por casi 7.000 millones de dólares, según el monitor de exportaciones que hacemos en la entidad".

Por su parte, el Subsecretario Luis Contigiani realizó una presentación sobre los criterios de reducción de las alícuotas de derechos de exportación a cinco producciones de las economías regionales: vitivinicultura, tabaco, arroz, maní, cáscaras deshidratadas y aceites esenciales en cítricos.

En la actividad asistieron por parte de CAME: los consejeros titulares, Pablo Villano y Jorge Pazos; el representante de CAME ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) Alberto Sánchez y el director de ejecutivo de Economías Regionales de CAME, Pablo Vernengo; mientras que desde las cadenas productivas participaron de manera presencial, el representante de la Cámara de Tabaco de Salta, Luis Adolfo Cevasco; y de manera virtual, el presidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros, Héctor Linke; el representante de la Federación Económica de Mendoza (FEM) Sebastián Lafalla; y el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Azucareros de america latina

La agroindustria azucarera latinoamericana impulsa la sostenibilidad ambiental

Camponoticias
Economias Regionales16/05/2025

Así lo expresaron los Azucareros de América Latina (UNALA), durante la presentación de estudios de casos de países donde demuestran  demuestran el desarrollo sustentable de la industria azucarera. El IPAAT estuvo presente con un estudio de caso. En el edificio de la ONU, la organización UNALA presentó estudios de casos de países que evidencian el aporte de la agroindustria latinoamericana azucarera al desarrollo sostenible.

CN-CULTIVO DE TE

Adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

Camponoticias
Economias Regionales28/04/2025

Tras la eliminación del cepo cambiario, exportadores de té advirtieron sobre una profunda crisis que atraviesa el sector debido a los altos costos productivos que hacen inviable la actividad: pierden entre $50 y $60 por dólar. Aluden una alta carga impositiva, precios elevados en la energía eléctrica y una caída en las ventas internacionales, que están volviendo desfavorable la ecuación.

Lo más visto
CN-BRASSICA RAPA

Alerta Roja desde Tandil: Investigadores descubren en Argentina la primera maleza del mundo resistente a flurocloridona

Camponoticias
Agricultura - Proteccion y sanidad14/05/2025

Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter