
La reapertura es el resultado de varias negociaciones con el país nipón, al que el Senasa remitió informes sobre las medidas aplicadas para garantizar el comercio seguro de estas mercancías.
La reapertura es el resultado de varias negociaciones con el país nipón, al que el Senasa remitió informes sobre las medidas aplicadas para garantizar el comercio seguro de estas mercancías.
Balance y novedades de tratamiento multidisciplinario en el marco del Código Alimentario Argentino. Último encuentro técnico federal de la Comisión, como parte de un análisis permanente y sostenido de la importancia del marco regulatorio, producción, desarrollo regional e inocuidad de los alimentos para todos los argentinos y argentinas y el compromiso con el conocimiento.
Tras una Resolución en conjunto con el Ministerio de Salud se autoriza para el uso alimentario de subproductos cómo harinas y aceites que contienen Cannabis sativa L.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, encabezó una reunión para consensuar con los distintos representantes del sector agroindustrial, el documento que presentará Argentina en la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), comúnmente conocida como Conferencia de las Partes (COP28), que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
También estuvieron presentes Pedro Vigneau y Germán Paats, referentes del sector, quienes se perfilan como parte del equipo que liderará la cartera bajo la nueva administración del presidente electo, Javier Milei.
Se plantearon los nuevos desafíos del extensionismo para los próximos años y se entregó un reconocimiento a los líderes del Programa.
Senasa certificó el envío de 24 toneladas del producto desde el puerto de Buenos Aires con destino al país caribeño luego de más de 15 años...
El Secretario de Agricultura destacó el rol del ministro de Economía, Sergio Massa, para fortalecer a las economías regionales, al participar del Fórum Nacional de Agronegocios. organizado por LIDE
Sostuvo en el marco del 7° Congreso Internacional de Extrusores y BioPymes 2023 en Santa Fe ante empresarios, productores y representantes del sector.
Podrá procesar hasta 5.000 kilos de plásticos por día y producir 3.600 kilos de pellets que serán reutilizados por la industria.
Así se definió durante el tradicional foro interministerial del Consejo Agropecuario del Sur, donde además se debatió sobre la necesidad de fortalecer los trabajos articulados con las Cancillerías en las negociaciones Mercosur Unión Europea y las negociaciones agrícolas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Durante un encuentro con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el titular de la cartera agropecuaria analizó el impacto de la eliminación de los derechos de exportación a las economías regionales.
Lo afirmó el secretario de Agricultura en el marco de la Fiesta Provincial del Tabaco en Salta.
Se trata de una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales, entre otros.
El secretario de Agricultura visitó la entidad este martes. Durante en encuentro con las autoridades, se abordaron las preocupaciones que afectan a la cadena del sector agroindustrial
La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, presentó hoy, en Agroactiva 2023, una línea de crédito para la agroindustria por un monto de $ 60.000 millones destinados a inversión productiva para PyMEs y clientes del Banco que asistan a la muestra.
La iniciativa financia con hasta $50.000.000 proyectos para la producción de bioinsumos, con el fin de sustituir importaciones de fitosanitarios y fertilizantes. Podrán ser beneficiarios desde personas físicas hasta gobiernos provinciales y municipales.
En un encuentro que se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Economía de la Nación, el ministro Sergio Massa y las autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), firmaron un convenio que beneficiará a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país mediante Aportes No Reembolsables (ARN), para inversión en infraestructura, servicios y bienes de capital.
El encuentro mantenido en el Palacio San Martín tuvo como eje la exportación de carne porcina, aviar y frutas cítricas. Este año se cumplen 50 años de relaciones bilaterales
En el seminario organizado por el Consejo Agroindustrial Argentino, el secretario de Agricultura afirmó que los problemas que tiene el país no se van a arreglar “desde el enfrentamiento ni la agresividad”.
La herramienta se fortalece para acompañar al sector productivo afectado por la situación de sequía y conlleva el compromiso de las cadenas regionales con el abastecimiento interno.
Una entidad internacional presentó un estudio que muestra que, si bien el acceso a Internet mejoró en los últimos años, aún hay 72 millones de personas “desconectadas” en las zonas rurales.
Durante la XLIV Reunión Ordinaria, los ministros y secretarios provinciales junto con el Gobierno Nacional abordaron la articulación de políticas públicas para fortalecer los sistemas agroalimentarios del país.
Se presentó un documento con Principios y Declaraciones elaborado por profesionales y referentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, México, República Dominicana y Estados Unidos.
Este fin de semana se reunió, por primera vez, la Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses, encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.
Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
Durante el encuentro , los presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace manifestaron su preocupación por el impacto que las retenciones tienen sobre los productores,