A partir de la fecha, 22 plantas argentinas se encuentran en condiciones para comenzar a exportar a México.
Abrió su mercado para la carne bovina argentina y ahora la cadena cárnica nacional tiene abiertos todos los mercados de América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, disertó en la COP 27, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, sobre los aportes que realiza la Argentina en la lucha contra el calentamiento global, en especial a través de sistemas agropecuarios sustentables y soluciones biotecnológicas tendientes a resguardar la seguridad alimentaria global.
El secretario de Agricultura lo destacó al entregar los primeros certificados de titularidad de las variedades de cannabis registradas; en Expo Cannabis 2022 es la primera vez que se venden semillas
Así lo afirmó ante las entidades del sector privado durante un encuentro donde se consensuó el documento que el Gobierno argentino llevará a la próxima cumbre sobre el cambio climático, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizará en Egipto.
Durante un acto en la localidad bonaerense de Las Heras, anunciaron la iniciativa que brindará un aporte para promover la siembra de soja y maíz. Participaron el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el intendente Javier Osuna.
El contrapunto entre el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se dio en la primera jornada del 1° Congreso Internacional de Maíz que comenzó ayer y finalizará hoy en la capital de la provincia mediterránea.
El Secretario de Agricultura estuvo presente en los festejos por los 100 años de la empresa GEAR S.A. líder en servicios de comercialización y exportación de granos e insumos.
El Secretario de Agricultura mantuvo un encuentro con los diferentes actores que integran la cadena del trigo.
El Gobierno ratificó que no subirán los derechos de exportación -mal llamadas retenciones-, que figuran como factible de prórroga en el proyecto de presupuesto 2023. La Mesa de Enlace sospecha lo contrario.
El Secretario de Agricultura realizó un balance de la medida y explicó el Plan de Fortalecimiento para los Pequeños y Medianos Productores en declaraciones periodísticas.
En el marco de una jornada de trabajo con los representantes agrícolas en Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Brasil, India y China, el titular de Agricultura resaltó el potencial de nuestro país en materia de seguridad alimentaria.