El Programa de Incremento Exportador incorporó a 65 posiciones arancelarias de economías regionales

La herramienta se fortalece para acompañar al sector productivo afectado por la situación de sequía y conlleva el compromiso de las cadenas regionales con el abastecimiento interno.

Actualidad22/04/2023CamponoticiasCamponoticias

230425104627

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó hoy, mediante la Resolución 147/2023, los requisitos para que nuevas economías regionales se sumen al Programa de Incremento Exportador: manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi, cebolla, aceites esenciales, quínoa, lino, coriandro, orégano, pimiento para pimentón, manzanilla y árboles, arbustos y matas, frutas u otros frutos comestibles, incluso injertados.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en reuniones previas con representantes de las cadenas beneficiadas ya había adelantado la medida, donde se comprometieron a abastecer el mercado local con las mercaderías consignadas, que en esta oportunidad abarcan a 65 nuevas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.).

A través de estos programas de estímulo se busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen, y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico entre los distintos eslabones de las cadenas de valor de las Economías Regionales, siendo especialmente relevantes en la determinación de los alcances de la presente medida, la heterogeneidad en la productividad, la inserción en el mundo y la matriz productiva de las distintas cadenas.

El beneficio se aplicará a las exportaciones oficializadas a partir del 10 de abril de 2023, y con fecha límite de liquidaciones de divisas antes del 31 de agosto de 2023.

La medida se implementa en el marco del restablecimiento del Programa de Incremento Exportador a través del Decreto 194/2023, del 9 de abril último. Para acceder a la Resolución, haga click aquí. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.

CN-CAPUTO CONF PRENSA

Chau Cepo!!! Lo anuncio el Ministro Caputo esta tarde

Camponoticias
Actualidad11/04/2025

Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.