
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
La herramienta se fortalece para acompañar al sector productivo afectado por la situación de sequía y conlleva el compromiso de las cadenas regionales con el abastecimiento interno.
Actualidad22/04/2023
Camponoticias
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó hoy, mediante la Resolución 147/2023, los requisitos para que nuevas economías regionales se sumen al Programa de Incremento Exportador: manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi, cebolla, aceites esenciales, quínoa, lino, coriandro, orégano, pimiento para pimentón, manzanilla y árboles, arbustos y matas, frutas u otros frutos comestibles, incluso injertados.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en reuniones previas con representantes de las cadenas beneficiadas ya había adelantado la medida, donde se comprometieron a abastecer el mercado local con las mercaderías consignadas, que en esta oportunidad abarcan a 65 nuevas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.).
A través de estos programas de estímulo se busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen, y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico entre los distintos eslabones de las cadenas de valor de las Economías Regionales, siendo especialmente relevantes en la determinación de los alcances de la presente medida, la heterogeneidad en la productividad, la inserción en el mundo y la matriz productiva de las distintas cadenas.
El beneficio se aplicará a las exportaciones oficializadas a partir del 10 de abril de 2023, y con fecha límite de liquidaciones de divisas antes del 31 de agosto de 2023.
La medida se implementa en el marco del restablecimiento del Programa de Incremento Exportador a través del Decreto 194/2023, del 9 de abril último. Para acceder a la Resolución, haga click aquí. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.