
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Actualidad05/10/2025Colonia, Alemania -/En paralelo a la febril visita de clientes a las 32 empresas exportadoras, y pese a que la normativa 1115 de la U.E. fue prorrogada, el IPCVA, presentó ante los imputadores alemanes el sistema por el cual se va a dar cumplimiento a la
exigencia de alimentos libres de deforestación.
En el corazón del Pabellón Argentine Beef, en un auditorio construido a tales fines, Adrián Bifaretti (IPCVA) y Gerardo Leotta (Consorcio ABC) explicaron el sistema argentino.
“Estamos contando a los importadores cuál es el trabajo del IPCVA respecto al análisis de riesgo que se ha hecho sobre deforestación de ganadería”, comentó Bifaretti. “Nuestro país tiene 87% de riesgo nulo, este es un trabajo que se ha
hecho con el CONICET, y mostramos también los resultados de una investigación con la metodología del Programa de Huellas Ambientales de la Unión Europea, así que demostramos con evidencia científica la sostenibilidad
de nuestra carne vacuna”, agregó.
Por su parte, Gerardo Leotta presentó el sistema VISEC carne y sostuvo " que estamos dando toda la información para que los importadores puedan cumplir con la debida diligencia, ya sea con conceptos de degradación, de degradación
forestal, deforestación, bajo los criterios del Reglamento de Libre Deforestación Unión Europea, como así también aspectos de legalidad y trazabilidad”.
Además, los importadores pudieron degustar carne del primer envío de carne libre de deforestación que se realiza con el sistema VISEC, enviado especialmente a la feria por el frigorífico ARREBEEF.
La presentación, que sorprendió a los compradores alemanes por el rigor científico, se repetirá en los próximos días ante cámaras de importadores de Holanda, España, Italia, Bélgica y otros países de la U.E. mientras las 32
empresas exportadoras que acompañan al IPCVA continúan haciendo negocios en un clima general de optimismo y buenos precios.
El Pabellón Argentine Beef
Para la participación en Anuga 2025 el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef sobre 850 m², con stands individuales para las 32 empresas exportadoras.
Como es habitual, el pabellón tiene un restaurante de 40 mesas en donde los expositores reciben a sus clientes para degustar bife ancho y angosto a la parrilla. (CampoNoticias)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria de alimentos más relevante de la Unión Europea, junto con la SIAL de París, que se llevará a cabo en el predio Koelnmesse de Colonia, Alemania, del 4 al 8 de octubre
La medida quedó plasmada en el Decreto 689/2025, publicado en el Boletín Oficial. Amuchastegui pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).
Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, afirmó que la medida del Gobierno defraudó al productor agropecuario
La provincia presentó una infraestructura pública para control sanitario, engorde comunitario y trazabilidad digital, con el objetivo de combatir el abigeato.
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) valoró la decisión del Gobierno de avanzar hacia la eliminación de retenciones, pero advirtió que la medida transitoria no benefició al productor agropecuario y dejó “una sensación amarga”.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria de alimentos más relevante de la Unión Europea, junto con la SIAL de París, que se llevará a cabo en el predio Koelnmesse de Colonia, Alemania, del 4 al 8 de octubre
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.