
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales, entre otros.
Institucionales20/07/2023La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevaron adelante esta semana una intensa agenda de trabajo con autoridades del gobierno de la República Popular China con el fin de ampliar la exportación de agroalimentos a ese mercado asiático.
En el marco de la agenda de trabajo establecida durante la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, y del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, a inicios de junio; el responsable de Relaciones Internacionales de la SAGyP, Ariel Martínez, y el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, encabezaron la delegación argentina que viajó a Beijing para avanzar con una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales, entre otros.
Allí, la delegación del Senasa tuvo una reunión informativa con el vicepresidente de la Asociación Nacional de Carne de China, Chen Wei, para comunicarle sobre los avances logrados con la Aduana China relacionado con incorporación de nuevos productos de origen animal que Argentina podrá exportar cuando se firmen los nuevos protocolos.
Luego de las reuniones oficiales mantenidas con autoridades del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA) y de la GACC, la delegación argentina mantuvo un importante encuentro con la Asociación de Cuarentena e Inspección de Entrada y Salida de China (AQSIQ, por sus siglas en inglés) que nuclea especialistas en sanidad y cuarentena ante quienes explicó el Programa de zonificación oficial que establece las garantías para la exportación segura de carne de aves procedente de zonas libres de influenza aviar H5N1.
La delegación argentina está integrada por el director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Santiago Bonifacio; el coordinador General de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli; la directora Nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ximena Melón; y el director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal del Senasa, Gabriel Pedretti.
Inspección a frutos secos
Asimismo, del 11 al 18 de julio, funcionarios chinos de la GACC inspeccionaron el sistema de control y producción de frutos secos de nuestro país, en particular, pistacho, pecán, nogal, almendra y avellana
La visita concluyó con una reunión en la sede central del Senasa, en la cual, la jefa de la delegación de China BAI Lu, subdirectora General del Buró de Inocuidad Alimentaria de Importación y Exportación del GACC, explicó que es la primera vez que China realiza una visita para cinco productos a la vez. Manifestó su grata impresión por la calidez con que fueron recibidos en cada lugar así como el profesionalismo con el que se trabaja en cada ámbito. Si bien comentó algunos aspectos a mejorar, destacó que el sistema funciona de manera eficiente. Por último, mencionó la predisposición para avanzar hacia un acuerdo final que permita el acceso de los frutos secos argentinos al mercado chino.
Por su parte Acerbi destacó la importancia de la realización de la visita en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales con el país asiático.
Durante su estadía en Argentina, la delegación de China recorrió las principales zonas productoras de los cinco cultivos: visitaron establecimientos de pecán en Villa Paranacito y Gualeguay (Entre Ríos) y en Arocena (Santa Fe); de nogal y almendra en Tunuyán y Maipú (Mendoza); plantaciones de pistacho en San Juan y finalizaron en Viedma (Chubut) observando cultivos de avellano.
En todos los casos, el itinerario comprendió la presencia en establecimientos de campo y en plantas de procesamiento y acondicionamiento. La misión de China indagó a los responsables de establecimientos desde el cultivo a campo hasta el producto terminado sobre las acciones y responsabilidades en cada etapa de la cadena de producción y procesamiento.
Los funcionarios chinos también estuvieron en contacto con productores y con técnicos de actividades poscosecha, incluyendo la limpieza, pelado, secado, calibrado, partido, selección, envasado y almacenamiento, según el producto que se trate.
De igual modo, la delegación de China se informó con funcionarios del Senasa respecto a las actividades oficiales en materia de sanidad vegetal e inocuidad así como de la normativa nacional referida a estos aspectos y visitó las instalaciones del Laboratorio Nacional del Senasa en la localidad de Martínez.
La reunión de cierre contó con la participación de los directores nacionales de Protección Vegetal, Diego Quiroga y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Alejandro Fernández, de los directores de Comercio Exterior Vegetal, Martín Delucis y del Laboratorio Vegetal del Senasa, Leonardo Belgorodsky y la directora de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Vegetal, Silvia Santos, junto a otros profesionales del Organismo.
Por su parte, la delegación del GACC chino estuvo integrada, además de BAI Lu, por SUN Guofang, de la Aduana de Nanjing, y XUE Wenqing de la Aduana de Huangpu.
Cabe destacar que desde Argentina se venía solicitando desde hace tiempo la realización de la visita, lo cual es condición para que el organismo del país asiático establezca los requisitos de importación. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.