
Se trata de una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales, entre otros.
Se trata de una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales, entre otros.
En un encuentro que se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Economía de la Nación, el ministro Sergio Massa y las autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), firmaron un convenio que beneficiará a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país mediante Aportes No Reembolsables (ARN), para inversión en infraestructura, servicios y bienes de capital.
Según Sergio Massa, la crisis climática redujo en U$S 15.000 millones las exportaciones y debido a eso decidió activar el swap con China, para pagar en yuanes las importaciones con dicho país y aliviar las reservas del Banco Central. El yuan se cuela como moneda de cambio internacional
Agradecieron al ministro de Economía, Sergio Massa, porque la medida se tomó a pesar "del contexto adverso" que vive el país.
A las economías regionales el nuevo esquema le da plazo hasta el 30 de agosto próximo para liquidar con un dólar a 300 pesos. Al complejo soja, hasta el 31 de mayo.
El ministro de Economía destacó que con la medida se busca fomentar las exportaciones de economías regionales, que son "el principal empleador".
A través de una Resolución firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se crea el programa para pequeños y medianos productores.
El ministro de Economía anunció hoy un dólar preferencial y líneas de crédito para el sector productivo cordillerano afectado por las inclemencias climáticas
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que con el equipo económico que encabeza "le ganamos a la incertidumbre y estabilizamos la macreconomía", al tiempo que sostuvo que el desafío es poder pensar en forma paralela en planes de desarrollo a mediano y largo plazo.
Durante un acto en la localidad bonaerense de Las Heras, anunciaron la iniciativa que brindará un aporte para promover la siembra de soja y maíz. Participaron el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el intendente Javier Osuna.
El contrapunto entre el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se dio en la primera jornada del 1° Congreso Internacional de Maíz que comenzó ayer y finalizará hoy en la capital de la provincia mediterránea.
En el Boletín Oficial se publicó una Resolución de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación que da por concluido el programa de Incremento a las Exportaciones al 30 de septiembre.
El Gobierno no nos dio respuestas concretas, declararon los miembros de la mesa de enlace en conferencia de prensa ,tras el gambeteo mediático de Massa, que impidió a los medios especializados acercarse al lugar de la reunión. Colaboraron para ello los titulares de la mesa de enlace que fueron cómplices de un hermetismo injustificado
El secretario de Agricultura será el actual ministro de Producción de Entre Ríos, Juan José Bahillo. También estará Gabriel Delgado, a cargo de buscar nuevos mercados. En Producción estará José Ignacio De Mendiguren y en Comercio, Matías Tombolini.
El acto se concretará a las 17 en el Museo del Bicentenario y no en el tradicional Salón Blanco de la Casa de Gobierno,
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.