
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
Durante un acto en la localidad bonaerense de Las Heras, anunciaron la iniciativa que brindará un aporte para promover la siembra de soja y maíz. Participaron el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el intendente Javier Osuna.
Actualidad25/10/2022
Camponoticias

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, anunciaron hoy el Programa Avanzar Productivo destinado a brindar una asistencia financiera equivalente al 40% de la inversión de capital en semillas y fertilizantes para incentivar la siembra de soja y maíz.
Durante la presentación, el ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó que "la agenda de crecimiento de nuestra producción es un desafío que enfrentamos juntos, el gobierno y el campo, para transformar a la Argentina en un jugador global en materia de exportación de proteínas".
En este sentido, el Secretario Bahillo afirmó que "el Programa responde a las indicaciones del Ministro Massa sobre la necesidad de construir una agenda positiva para el sector, en el marco de un trabajo conjunto con las entidades para promover una implementación eficiente de las medidas".
Avanzar Productivo está orientado a aquellos productores que no hayan accedido al Programa de Incremento Exportador, y que en la última campaña 2021/22 hayan sembrado hasta 400 hectáreas de soja y/o 100 hectáreas de maíz, beneficiando así a un universo de más de 19.500 productores.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, afirmó que "estos anuncios ayudan a potenciar la producción agropecuaria en un contexto complejo de post pandemia, donde hay muchas incertidumbres pero una certeza de que tenemos que impulsar el trabajo y la producción".
Mientras que el intendente de General Las Heras, Javier Osuna, destacó la propuesta al señalar que "está pensada para potenciar el trabajo de cada uno de nuestros productores"
La decisión se adopta en un contexto de sequía que afecta la producción agrícola. Por eso, se es necesario incentivar la siembra con el objetivo de ampliar el área de cobertura de manera que sea posible sostener los volúmenes de la cosecha, fortaleciendo a su vez el entramado productivo pequeño, mediano y regional de nuestro país. Esto será posible a través de herramientas puntuales pensadas para promover el incremento de la producción, el agregado de valor y la generación de empleo genuino.
De la actividad participaron el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Sandra Mayol; el subsecretario de Ganadería, José María Romero; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; la subsecretaria de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el director de Lechería, Arturo Videla; el presidente del INTA, Mariano Garmendia; el secretario de Coordinación Federal Agropecuaria del Ministerio Economía, Jorge Solmi; y los representantes de la Mesa de Enlace. (CampoNoticias)

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

El RENATRE llevó a cabo un operativo de registración en la zona tabacalera de Jujuy entre los días 21 y 24 de octubre.