
El campo santafesino y la mesa de enlace se reunió con el Gobernador Maximiliano Pullaro
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Durante un acto en la localidad bonaerense de Las Heras, anunciaron la iniciativa que brindará un aporte para promover la siembra de soja y maíz. Participaron el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el intendente Javier Osuna.
Actualidad25/10/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, anunciaron hoy el Programa Avanzar Productivo destinado a brindar una asistencia financiera equivalente al 40% de la inversión de capital en semillas y fertilizantes para incentivar la siembra de soja y maíz.
Durante la presentación, el ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó que "la agenda de crecimiento de nuestra producción es un desafío que enfrentamos juntos, el gobierno y el campo, para transformar a la Argentina en un jugador global en materia de exportación de proteínas".
En este sentido, el Secretario Bahillo afirmó que "el Programa responde a las indicaciones del Ministro Massa sobre la necesidad de construir una agenda positiva para el sector, en el marco de un trabajo conjunto con las entidades para promover una implementación eficiente de las medidas".
Avanzar Productivo está orientado a aquellos productores que no hayan accedido al Programa de Incremento Exportador, y que en la última campaña 2021/22 hayan sembrado hasta 400 hectáreas de soja y/o 100 hectáreas de maíz, beneficiando así a un universo de más de 19.500 productores.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, afirmó que "estos anuncios ayudan a potenciar la producción agropecuaria en un contexto complejo de post pandemia, donde hay muchas incertidumbres pero una certeza de que tenemos que impulsar el trabajo y la producción".
Mientras que el intendente de General Las Heras, Javier Osuna, destacó la propuesta al señalar que "está pensada para potenciar el trabajo de cada uno de nuestros productores"
La decisión se adopta en un contexto de sequía que afecta la producción agrícola. Por eso, se es necesario incentivar la siembra con el objetivo de ampliar el área de cobertura de manera que sea posible sostener los volúmenes de la cosecha, fortaleciendo a su vez el entramado productivo pequeño, mediano y regional de nuestro país. Esto será posible a través de herramientas puntuales pensadas para promover el incremento de la producción, el agregado de valor y la generación de empleo genuino.
De la actividad participaron el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Sandra Mayol; el subsecretario de Ganadería, José María Romero; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; la subsecretaria de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el director de Lechería, Arturo Videla; el presidente del INTA, Mariano Garmendia; el secretario de Coordinación Federal Agropecuaria del Ministerio Economía, Jorge Solmi; y los representantes de la Mesa de Enlace. (CampoNoticias)
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Funcionarios nacionales se reunieron con referentes rurales del sur y aseguraron que se mantendrá el estatus libre de aftosa sin vacunación.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
La Fundación Mediterránea evaluó el impacto negativo que podría tener la suba de las alícuotas a los principales granos a partir del séptimo mes del año
El gobierno provincial oficializó el aumento del tributo con topes diferenciados. Destacaron que la recaudación se destinará a caminos rurales y que la mayoría de las partidas quedó por debajo del 100%.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino