Massa y Bahillo presentaron el Programa Avanzar Productivo para pequeños y medianos productores

Durante un acto en la localidad bonaerense de Las Heras, anunciaron la iniciativa que brindará un aporte para promover la siembra de soja y maíz. Participaron el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el intendente Javier Osuna.

Actualidad25/10/2022CamponoticiasCamponoticias
221026083354

221026083334

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, anunciaron hoy el Programa Avanzar Productivo destinado a brindar una asistencia financiera equivalente al 40% de la inversión de capital en semillas y fertilizantes para incentivar la siembra de soja y maíz.

Durante la presentación, el ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó que "la agenda de crecimiento de nuestra producción es un desafío que enfrentamos juntos, el gobierno y el campo, para transformar a la Argentina en un jugador global en materia de exportación de proteínas".

En este sentido, el Secretario Bahillo afirmó que "el Programa responde a las indicaciones del Ministro Massa sobre la necesidad de construir una agenda positiva para el sector, en el marco de un trabajo conjunto con las entidades para promover una implementación eficiente de las medidas".

Avanzar Productivo está orientado a aquellos productores que no hayan accedido al Programa de Incremento Exportador, y que en la última campaña 2021/22 hayan sembrado hasta 400 hectáreas de soja y/o 100 hectáreas de maíz, beneficiando así a un universo de más de 19.500 productores.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, afirmó que "estos anuncios ayudan a potenciar la producción agropecuaria en un contexto complejo de post pandemia, donde hay muchas incertidumbres pero una certeza de que tenemos que impulsar el trabajo y la producción".

Mientras que el intendente de General Las Heras, Javier Osuna, destacó la propuesta al señalar que "está pensada para potenciar el trabajo de cada uno de nuestros productores"

La decisión se adopta en un contexto de sequía que afecta la producción agrícola. Por eso, se es necesario incentivar la siembra con el objetivo de ampliar el área de cobertura de manera que sea posible sostener los volúmenes de la cosecha, fortaleciendo a su vez el entramado productivo pequeño, mediano y regional de nuestro país. Esto será posible a través de herramientas puntuales pensadas para promover el incremento de la producción, el agregado de valor y la generación de empleo genuino.

De la actividad participaron el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Sandra Mayol; el subsecretario de Ganadería, José María Romero; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; la subsecretaria de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el director de Lechería, Arturo Videla; el presidente del INTA, Mariano Garmendia; el secretario de Coordinación Federal Agropecuaria del Ministerio Economía, Jorge Solmi; y los representantes de la Mesa de Enlace. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.