
Argentina concretó la primera exportación de carne bovina hacia Barbados
Senasa certificó el envío de 24 toneladas del producto desde el puerto de Buenos Aires con destino al país caribeño luego de más de 15 años...
Senasa certificó el envío de 24 toneladas del producto desde el puerto de Buenos Aires con destino al país caribeño luego de más de 15 años...
Se trata de una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales, entre otros.
Las cadenas productivas de seis proteínas animales mostraron todo su presente y su potencial en Salta a un público que pudo aprender y saborear todo tipo de carne y cocciones en el marco de un fin de semana histórico.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, encabezó la Jornada Federal de articulación para potenciar la agroindustria junto al gabinete de la cartera agropecuaria; los organismos descentralizados INTA, Senasa, INASE, INV, INIDEP, INYM; el Programa Cambio Rural y los representantes de los equipos técnicos de todo el país. Un deja vu de su anterior gestión, y el trabajo del PEA que solo quedo en papeles amarillos.
Para avanzar en una gestión participativa y federal con presencia territorial cercana a las necesidades de la producción agropecuaria local.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM 570
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Profundo dolor provocó ayer jueves el fallecimiento de Pablo Vernengo, director de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a los 65 años, luego de una lucha contra el cáncer.
El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta-FU TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BLEGRANO AM 570
El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.