Otra vez sopa...Julián Domínguez en busca de un PEA 2022

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, encabezó la Jornada Federal de articulación para potenciar la agroindustria junto al gabinete de la cartera agropecuaria; los organismos descentralizados INTA, Senasa, INASE, INV, INIDEP, INYM; el Programa Cambio Rural y los representantes de los equipos técnicos de todo el país. Un deja vu de su anterior gestión, y el trabajo del PEA que solo quedo en papeles amarillos.

Actualidad25/06/2022CamponoticiasCamponoticias
220628072711

 220628072433

El ministro Julián Domínguez impulsó la Jornada Federal de Articulación para potenciar la agroindustria, puertas adentro del Ministerio: "Iniciamos la construcción de un plan estratégico con mirada de futuro", dijo.

En ese marco afirmó: "a partir de la visión en común compartida, iniciamos la construcción de un plan estratégico con mirada de futuro".

Durante la jornada federal, las veinticinco mesas de trabajo plantearon las distintas experiencias que se recogieron durante el primer semestre del 2022 a partir de la interacción territorial con los productores, las entidades y la cadena de valor y avanzaron con propuestas de acción para el fortalecimiento de las políticas que se impulsan desde el Ministerio y sus organismos, informaron desde el Ministerio.
 
Desde el trabajo de gabinete, los funcionarios junto a sus equipos propusieron una agenda de trabajo para consolidar a la Argentina como líder global en producción sostenible, con más productores y una matriz diversificada.

En ese sentido, se delinearon líneas de acción que se llevarán adelante, tales como avanzar en la iniciativa Agro XXI en materia de conectividad e infraestructura rural; facilitar la ejecución de trámites de financiación para los productores; ejecutar programas de capacitación y formación para el personal; seguir construyendo previsibilidad en el sector a partir de una Ley de Semillas y de la Ganadería -como fue solicitado de manera unánime por las provincias-; la optimización de la gestión de los recursos hídricos y el Plan Nacional de Riego Sustentable; y la conformación de mesas territoriales de articulación entre los distintos equipos técnicos.

 Julián Domínguez anunció que se avanzará en una evaluación del digesto jurídico de la cartera para agilizar los programas de asistencia y acompañamiento a los productores. También informó que se convocará a distintos sectores en las próximas semana para "plantear y homologar los aportes que se han realizado en esta instancia federal".

"Nuestro Ministerio y sus instituciones descentralizadas tienen un grupo humano muy preparado y formado, con un capital enorme. Creamos este espacio de debate para mejorar nuestras propias capacidades, en una época de cambios vertiginosos", destacó el ministro.
 
Durante la jornada afirmó que,  "estamos construyendo escenarios de previsibilidad" y afirmó: "Aquellos que tomaron al sector como si fuera una planilla de cálculo perjudicaron a nuestros productores".

También señalaron la necesidad de "una sostenibilidad con equilibrio ambiental, social y económico" que "genere valor agregado en origen, arraigo, trabajo y más exportaciones".

Participaron en las mesas de trabajo el titular del INTA, Mariano Garmendia, y la vicepresidenta Nacira Muñoz; la presidenta del Senasa, Diana Guillén, y el vicepresidente Rodolfo Acerbi; el titular del INASE, Obdulio San Martín; del INV, Martín Hinojosa; del INIDEP, Oscar Padín; y el coordinador nacional de Cambio Rural, Diego Velardocchio.
 
Además, estuvieron el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani; el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Jorge Ruíz; el Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; y el Secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Ángel Gómez.

También participaron los subsecretarios José María Romero (Ganadería y Producción Animal); Delfo Buchaillot (Agricultura); Javier Preciado Patiño (Mercados Agropecuarios); Julio Vitale (Gestión Administrativa); Ariel Martínez (Coordinación Política); Carlos Liberman (Pesca y Acuicultura); Guillermo Martini (Desarrollo de Economías Regionales); Milagros Barbieri (Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios); Yanina Beatriz Settembrino (Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial); y Hernán Rachid (Programas de Desarrollo Productivo); el titular de la DIPROSE, Gervasio Bozzano; y del FONDAGRO, Héctor Trucco. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

CN-Nissan

Nissan deja de fabricar la Nissan Frontier en Córdoba

Camponoticias
Camiones y Pickups29/03/2025

La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570