El Banco Nación otorgará créditos por $ 60.000 millones al 59% durante Agroactiva

La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, presentó hoy, en Agroactiva 2023, una línea de crédito para la agroindustria por un monto de $ 60.000 millones destinados a inversión productiva para PyMEs y clientes del Banco que asistan a la muestra.

Agroempresas08/06/2023CamponoticiasCamponoticias
2.3

3.1

● Silvina Batakis, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, destacó que son herramientas para apoyar a todos los sectores productivos.


El financiamiento contará con una bonificación de tasa de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%, y se podrá utilizar para la adquisición de maquinaria agrícola e insumos durante la feria.
El anuncio fue realizado en el marco de la inauguración del stand del Banco Nación en Agroactiva, que se realiza en la ciudad de Armstrong (Santa Fe), hasta el próximo sábado 10 de junio.

En la oportunidad, Batakis destacó que “llegamos a un acuerdo con la Secretaría de Agricultura de la Nación para subsidiar y llegar con una tasa de interés que sea accesible para los productores que con su inversión fortalecen la actividad”. Y agregó que "estamos aportando nuestro granito de arena para que cada uno de ustedes pueda transitar mejor lo que fue esta sequía tremenda, los días de temperatura y las heladas, para que puedan renovar todo lo que tiene que ver con la maquinaria agrícola y con la necesidad de insumos que van a tener para las nuevas campañas"

"El Banco Nación es un instrumento de la política económica. Nosotros sentimos que está muy integrado con la estrategia que queremos para que todos los sectores productivos de Argentina se desarrollen, se impulsen, estén en el sendero de la tecnología, del conocimiento, de la innovación", concluyó la presidenta del BNA.
La nueva línea de crédito es para maquinaria agrícola nacional, con un monto total de hasta $ 60 millones por MiPyME y con un plazo de hasta 48 meses. 

Además, durante la muestra el BNA cuenta con la mejor financiación con sus tarjetas Agronación y PymeNación en hacienda, genética e insumos con 18 cuotas fijas.

Batakis también participó del corte de cinta que inauguró la feria junto a la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y la vicegobernadora, Alejandra Rodenas; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el ministro de transporte de la Nación, Diego Giuliano; el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo; el intendente de Armstrong, Pablo Verdecchia y el senador nacional, Marcelo Lewandowski.

En esta oportunidad, Perotti dijo: “Es una gran alegría volver a estar aquí en Agroactiva, en un momento tan particular, en un momento difícil. Agradezco el acompañamiento del Banco de la Nación Argentina y del nuevo Banco de Santa Fe, que aportan recursos propios y siguen acompañando a este sector que habitualmente es aportante y que esta vez necesita una ayuda”.

Más tarde, la titular de la entidad recorrió la muestra y participó de una charla con empresarios junto a Bahillo, en la que dialogaron sobre la realidad del sector agrícola del país y las posibles herramientas que se pueden destinar para aumentar la matriz productiva.

Estuvo acompañada por el vicepresidente segundo, José Ballesteros, la gerenta general, María Barros y la directora del BNA, Julia Strada. En el stand Banco Nación se brindarán, entre otras actividades recreativas y
didácticas, talleres para estudiantes del nivel primario y secundario de escuelas de las zonas con el objetivo de promover la alfabetización e inclusión financiera de los jóvenes, y así contribuir a la seguridad económica en una cultura de ahorro. También se realizan charlas sobre diversas temáticas como comercio exterior y otras desarrolladas por empresas vinculadas al BNA como Nación Bursátil y Nación Seguros. (CampoNoticias)

Te puede interesar
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

Bayer WEA 2

Bayer busca 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.

Camponoticias
Agroempresas15/01/2025

Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.