
La provincia presentó el programa , así como el proyecto AL-INVEST Verde para el fortalecimiento de la cadena de valor de la carne santafesina a autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil.
La provincia presentó el programa , así como el proyecto AL-INVEST Verde para el fortalecimiento de la cadena de valor de la carne santafesina a autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil.
La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, presentó hoy, en Agroactiva 2023, una línea de crédito para la agroindustria por un monto de $ 60.000 millones destinados a inversión productiva para PyMEs y clientes del Banco que asistan a la muestra.
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este jueves del remate del primer lote de soja de la campaña 2022/23 que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario. En el evento también estuvieron presentes el presidente de la entidad, Miguel Simioni; el intendente local, Pablo Javkin; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna.
Con la asistencia de cientos de delegados de todo el país, durante hoy y mañana debatirán acerca del accionar gremial para el próximo año, así como también elegirán a sus autoridades. Hubo algunas interrupciones que obligaron a pasar a un cuarto intermedio.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado