En Latinoamérica, más de la mitad de las personas que viven en el campo no tienen buena conectividad

Una entidad internacional presentó un estudio que muestra que, si bien el acceso a Internet mejoró en los últimos años, aún hay 72 millones de personas “desconectadas” en las zonas rurales.

Infraestructura22/04/2023CamponoticiasCamponoticias

manuel-otero-iica

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) una actualización de su estudio “Conectividad Rural en América Latina y el Caribe: Panorama, Objetivos y Acciones para la Digitalización en América Latina y el Caribe”, realizado junto a sus socios el Banco Mundial, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Bayer, Microsoft y Syngenta.

La foto sobre el acceso a Internet que muestra el relevamiento tiene tantos tintes positivos como negativos, depende de la lupa que se utilice.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) una actualización de su estudio “Conectividad Rural en América Latina y el Caribe: Panorama, Objetivos y Acciones para la Digitalización en América Latina y el Caribe”, realizado junto a sus socios el Banco Mundial, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Bayer, Microsoft y Syngenta.

La foto sobre el acceso a Internet que muestra el relevamiento tiene tantos tintes positivos como negativos, depende de la lupa que se utilice.

Por el lado optimista, la primera investigación realizada en 2020 sobre siete países arrojó que solo el 36,8% de la población rural tenía acceso a conectividad “significativa”, entendida ésta como la disponibilidad de Internet con dispositivos adecuados o con una calidad de conexión que se adecúe a los requerimientos actuales.

Ahora, el estudio se extendió a 10 países, y el porcentaje de personas con buena conectividad aumentó al 43,4%.

Pero de ahí se desprenden también los datos negativos:

Significa que más de la mitad de los pobladores rurales no acceden a Internet de manera óptima.
La comparación con la conectividad urbana empeoró: en pueblos y ciudades, el 79% de las personas tienen una buena inclusión digital.
En números reales, son 72 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe que no tienen conectividad significativa.

Políticas de Conexión

Por estos motivos, el estudio presentado por los investigadores del IICA, Sandra Ziegler y Joaquín Arias, advierte de la necesidad de tener políticas confluyentes entre el sector público, el sector privado y la cooperación internacional, para lograr mejorar los indicadores.

Así, el pleno acceso a internet en las zonas rurales se traducirá en una mayor productividad y una mejor calidad de vida de las comunidades, dijeron los especialistas, junto a funcionarios y representantes del sector privado que se dieron cita en Buenos Aires.

Uno de los disertantes en el encuentro fue el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, quien habló del rol “insustituible” del Estado para llevar Internet a zonas rurales, donde las bajas densidad de población provocan que no sea atractivo para las empresas prestar el servicio a modo comercial.

Por su parte, el titular del IICA, Manuel Otero, reflejó: “Las zonas rurales tienen que ser vistas como zonas de oportunidad y de progresos de la mano de las tecnologías digitales“, a la vez que pidió “promover igualdad y un desarrollo más sostenible para todas y todos”. Para mas información hacer click aquí(Camponoticias)

Te puede interesar
vagones_03

A fin de mes llegaran a la Argentina nuevos vagones graneros

Camponoticias
Infraestructura10/07/2025

A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China: se trata de la mayor compra desde 2015; en esta oportunidad se concretó  gracias a un acuerdo comercial con empresas del agro. La compra total fue por 180 unidades, el resto llegarán el 25 de agosto.

Lo más visto
cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.