La Federación Agraria se reunio y debatió en Rosario la crítica situación del agro

La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.

Gremiales04/07/2025CamponoticiasCamponoticias

Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 17.47.19_d7fe1190

Este jueves, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Federación Agraria Argentina (FAA) sesionó en la ciudad de Rosario para analizar la situación crítica que enfrentan miles de pequeños y medianos productores en todo el país. Con una amplia representación de dirigentes de distintas provincias, el encuentro dejó en evidencia un fuerte malestar frente al contexto actual: presión impositiva, escasa rentabilidad y falta de políticas diferenciadas que contemplen la realidad de los chacareros.

Durante la reunión, los federados señalaron que las políticas agropecuarias vigentes "dejan fuera de la cancha" a quienes producen en menor escala, y advirtieron que muchas explotaciones familiares están al borde de desaparecer. "Se está perdiendo la cultura del trabajo en el campo por falta de rentabilidad y por el abandono de políticas públicas específicas para nuestro sector", expresaron.

Uno de los puntos más cuestionados fue la desarticulación de organismos clave para el desarrollo agropecuario, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otras instituciones estatales que, según destacaron, son herramientas fundamentales para la innovación, el acompañamiento técnico y la sostenibilidad del sector. "Estos organismos deben ser modernizados y fortalecidos, no vaciados ni desmantelados", reclamaron.

Estos temas, entre otros, se debatirán a lo largo y a lo ancho del país en las asambleas zonales de distrito de la entidad que se realizarán el 12 y 19 de julio, una instancia colectiva de diálogo donde los delegados federados definirán las propuestas y acciones gremiales a seguir, de cara al próximo Congreso Anual en septiembre.

"La dirigencia federada insistió en la urgencia de construir políticas públicas que promuevan la producción con equidad y arraigo territorial. "Sin pequeños y medianos productores, no hay futuro para el interior profundo", concluyeron. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Farm Forum Yerba

Se viene el Farm Forum en Misiones

Camponoticias
Gremiales26/05/2025

Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas

cn-granos

CRA, de punta contra Sembra Evolución

Camponoticias
Gremiales21/05/2025

La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes

CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.