
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
El encuentro mantenido en el Palacio San Martín tuvo como eje la exportación de carne porcina, aviar y frutas cítricas. Este año se cumplen 50 años de relaciones bilaterales
Actualidad27/04/2023 Camponoticias
Camponoticias

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvo un encuentro bilateral con el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Tran Tanh Nam, y el viceministro de Industria y Comercio de ese país, Do Thang Hai, con el objetivo de estrechar los lazos comerciales y de cooperación entre los dos países. Junto con la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, se buscó establecer mecanismos de intercambio de información para habilitar la apertura de nuevos mercados para la producción agroindustrial argentina.
El Secretario Bahillo destacó los lazos de amistad y cooperación que ambos países mantienen desde hace 50 años, cuando se establecieron las relaciones bilaterales.
Como parte de la agenda de trabajo, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca puntualizó la necesidad de avanzar en la aprobación del ingreso de la carne de cerdo dadas las certificaciones de calidad y sanitarias que la Argentina ya presentó a Vietnam para su exportación. En el mismo sentido, destacó la amplia aceptación internacional de las menudencias de este animal y ofreció a sus contrapartes todas las garantías e informes necesarios para su apertura.
El tema de los cítricos dulces también fue parte de la agenda. "Los cítricos en Argentina gozan de un estatus sanitario del que estamos orgullosos", destacó Bahillo. Además de garantizar la inocuidad y la calidad de los productos, el Secretario enfatizó la sensibilidad vietnamita por proteger a sus propios productores y propuso el establecimiento de cupos para abastecer el mercado del país asiático.
En la temática aviar, la delegación vietnamita propuso trabajar en un esquema conjunto de regionalización de la producción avícola argentina libre de influenza aviar para poder reabrir el comercio de carne de aves hacia Vietnam.
Como corolario del encuentro, Argentina y Vietnam acordaron mantener una vía directa de comunicación entre las autoridades agropecuarias y de fiscalización sanitaria para mantener el intercambio de información, así como organizar conjuntamente reuniones business to business entre las comunidades empresarias de ambos país para apuntalar el intercambio comercial. (CampoNoticias)

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.

Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.

El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.

De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.

Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.



La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.

Asimismo, posicionan a Argentina como el segundo país productor de peras frescas a nivel global y el cuarto mayor exportador en todo el mundo de esta fruta, el quinto en ciruelas secas, además del 1º puesto en aceite y jugo de limón.