La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibe Reconocimiento Técnico Mundial de la FAO por el sistema de certificacion de competencias laborales

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.

Campo Forestal15/10/2025CamponoticiasCamponoticias

unnamed (3)

Este importante reconocimiento subraya la efectividad del sistema argentino de certificación de competencias laborales para mejorar la seguridad y productividad en el sector forestal. Esta intervención permitió que el sector forestal nacional haya reducido en forma sustancial sus riesgos y sea hoy considerado como un referente nacional e internacional de buenas prácticas laborales.

El Reconocimiento Técnico Mundial de la FAO forma parte de las celebraciones por el 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, y destaca iniciativas ejemplares que contribuyen a la producción y protección forestal sostenible en todo el mundo. Se recibieron más de 340 nominaciones de más de 100 países para la categoría de producción y protección forestal sostenible. Las selecciones finales reconocen logros técnicamente sólidos, impactantes y replicables para construir un mundo más resiliente y sostenible.

Este galardón internacional distingue proyectos innovadores que promueven el trabajo decente, la seguridad laboral y la sostenibilidad en el manejo de la actividad forestal. En ese marco, la Asociación Forestal Argentina (AFoA) fue seleccionada por la implementación del Sistema de Certificación de Competencias Laborales aplicado al sector Forestal, reconocido por su impacto en la profesionalización del sector, la mejora de las condiciones de seguridad en el trabajo y el fortalecimiento del diálogo social entre empresas, trabajadores y el Estado.

El sistema de certificación, desarrollado a través del diálogo social con el gremio de trabajadores rurales y en el marco de una política de la Secretaría de Trabajo de la Nación, ha logrado una reducción significativa en los accidentes laborales. Argentina pasó de tener el índice de riesgos laborales más alto del país en el sector forestal (195/1000 en 2007) a un promedio reciente de 68/1000, equiparando al sector agropecuario.

Detalles del Reconocimiento y el Impacto del Sistema

El reconocimiento de la FAO se realizó durante la Ceremonia Global de Reconocimiento Técnico en la sede de la FAO en Roma, Italia, el 15 de octubre de 2025, como parte de la celebración del 80.º aniversario de la FAO y en el marco del Foro Mundial de la Alimentación (World Food Forum). La ceremonia destaca las mejores prácticas e innovaciones que impulsan la seguridad alimentaria global y la transformación de los sistemas agroalimentarios.

El innovador sistema de certificación invierte la lógica tradicional de la capacitación al reconocer la experiencia y el conocimiento inherente al lugar de trabajo. El proceso incluye la normalización de roles con criterios de seguridad y la evaluación de competencias en el puesto de trabajo.

Logros clave del sistema en Argentina:

-Se han desarrollado 19 normas de puestos laborales.
-Se ha evaluado a más de 8.000 trabajadores forestales.
-Se ha formado a más de 100 evaluadores.                                                                                                                                                -El reconocimiento de la experiencia laboral no solo mejora la empleabilidad y guía la formación continua, sino que también dignifica la labor de los trabajadores.
 

Escalabilidad y Alineación con la Visión de la FAO

El programa se alinea con la visión de la FAO de un trabajo forestal decente y seguro y con su Plan de Actuación en materia de Bosques (2024-2030). Fomenta el empoderamiento y la participación inclusiva al involucrar al gremio trabajador, comunidades originarias (incorporando saberes ancestrales) y otros actores.

 unnamed (4)

El sistema ha demostrado ser altamente escalable y replicable globalmente, utilizando estándares internacionales como el Repertorio de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo forestal. Su expansión en Argentina incluye alianzas con:

-Agentes de extensión rural formados como evaluadores en comunidades.
-Comunidades originarias que son evaluadoras de biodiversidad.
-Manejo del fuego nacional para estandarizar las prácticas de combate de incendios.
-Empresas forestales líderes y Contratistas, mediante el mandato de certificar a los trabajadores, lo que ha facilitado la transferencia rápida de buenas prácticas.

Claudia Peirano, directora ejecutiva de AFoA indica que “Este reconocimiento de la FAO es un testimonio contundente del impacto positivo que ha tenido este abordaje por competencias en la formación continua de los trabajadores.  Cuando comenzamos en 2007, poner a los empleadores, los trabajadores y la seguridad en el centro del sistema, logró una reducción histórica en los accidentes y una transferencia rápida de mejores prácticas.  Este premio valida el sistema de competencias laborales implementado en el país, y esperamos sirva para que otros sectores lo implementen ya que se posiciona como un modelo replicable globalmente para un abordaje integral de la formación continua de los trabajadores y su profesionalización”.

Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo conjunto y el diálogo impulsado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que involucra a:

·       AFoA (Asociación Forestal Argentina).

·       UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores).

·       Las empresas forestales comprometidas.

·       La colaboración del equipo técnico de evaluadores y formadores por competencia. 

→ Para acceder al documento maestro sobre el repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo forestal en cuya elaboración participó la Asociación Forestal Argentina ingresar a https://afoa.org.ar/wp-content/uploads/2024/07/2Repertorio-de-recomendaciones-salud-y-seguridad-trabajo-forestal-OIT-2024.pdf ← . (CampoNoticias)
 

Te puede interesar
madera-2.jpg

Descubren patrones globales en la densidad de la madera

Camponoticias
Campo Forestal07/07/2025

Un estudio realizado por especialistas de 40 países —y del que participó el INTA— analizó más de 10.000 especies arbóreas en todo el mundo y confirmó que la densidad de la madera, un parámetro clave para la industria que varía significativamente según la región y el tipo de vegetación. El INTA aportó datos del bosque andino-patagónico. La investigación fue publicada en la revista Nature Ecology & Evolution.

unnamed1

El Banco Mundial busca financiar proyectos forestales en Argentina

Camponoticias
Campo Forestal01/03/2025

Organizado por IFC (International Finance Corporation) del Banco Mundial - el principal financiador de proyectos forestales del mundo - en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se realizó el miércoles 26 de febrero, en Buenos Aires, el Foro de Inversión Forestal: “El Potencial Sostenible de Argentina”.

unnamed (11)

FAIMA construirá en Argentina el primer edificio hecho con madera

Camponoticias
Campo Forestal03/09/2024

Existen hoy, aproximadamente, más de 139 edificios de madera en masa en todo el mundo - de ocho pisos o más - ya sea terminados, en construcción o propuestos, según datos del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH, por sus siglas en inglés) La gran mayoría de estos proyectos están en Europa y América del Norte.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.