Llega la primera edición de la feria de la madera y el mueble argentino

Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino

Campo Forestal16/05/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-faima

La industria argentina del mueble se prepara para dar un paso histórico con la realización de la primera edición de la Feria de la Madera y el Mueble Argentino, que tendrá lugar del 2 al 5 de octubre de 2025 en el Centro Costa Salguero (CABA), organizada por FAIMA (Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines) y el Instituto del Mueble Argentino (IMA).

Con entrada libre y gratuita, la feria será un hito sin precedentes en el sector: la única en su tipo en Buenos Aires, pensada para visibilizar, posicionar y comercializar muebles y bienes finales diseñados y producidos 100% en Argentina. Con foco en la innovación, la calidad, las tendencias y la proyección internacional, esta exposición busca consolidarse como el gran punto de encuentro entre fabricantes, diseñadores, comerciantes, arquitectos, interioristas y amantes del buen diseño.

Uno de los grandes atractivos de la feria será la presentación de prototipos desarrollados por el Laboratorio del Mueble Argentino, la evolución natural de Proyecto Deseo, que en 2024 convocó a más de 15 mil visitantes y mostró más de 21 piezas únicas.

Este año son 24 los proyectos que, durante todos estos meses, trabajarán incansablemente con una ambición clara: imaginar y construir el mueble argentino del futuro, apostando por la madera como material noble y sostenible, y promoviendo la articulación virtuosa entre empresas fabricantes y talentos del diseño nacional.

“Desde el Instituto del Mueble Argentino queremos revalorizar nuestra identidad a través del diseño y la innovación. Promovemos la mejora de la productividad y trabajamos para que el mueble argentino gane visibilidad tanto a nivel local como internacional”, señala Pablo Bercovich, asesor de FAIMA en el IMA y coordinador del Laboratorio.

Presente desafiante y futuro prometido
Si bien la industria de la transformación mecánica de la madera atraviesa una etapa compleja, con caídas de producción y dificultades de competitividad, los actores del sector siguen apostando al desarrollo, la capacitación y la innovación como motores del cambio.

Con más de 60.000 empleos directos y un potencial enorme para dinamizar las economías regionales, el sector del mueble argentino se proyecta como una marca país: sinónimo de diseño, calidad, creatividad y uso inteligente de materiales.

“El mundo ya conoce la excelencia argentina en el vino, la moda, el conocimiento o la ganadería. Es hora de que el mueble se sume a esa lista”, afirma Bercovich. Para lograrlo, el IMA impulsa una agenda integral con acciones de formación, certificación, asistencia técnica, generación de contenido sectorial y promoción internacional.

Una feria para inspirarse y hacer negocios

La Feria de la Madera y el Mueble Argentino no será solo una vidriera de productos: será un espacio de encuentro, reflexión y negocios, donde las marcas, los diseñadores y tambien los visitantes y consumidores podrán descubrir las nuevas tendencias del mueble argentino, participar en rondas de negocios, recorrer exposiciones temáticas y acceder a capacitaciones y charlas inspiradoras.

Con esta iniciativa, FAIMA e IMA apuestan fuerte por consolidar una identidad de mueble argentino, con valores como la sostenibilidad, el diseño con raíz local, la innovación y la calidad. Y, sobre todo, buscan darle al sector la visibilidad y proyección internacional que merece.(CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed1

El Banco Mundial busca financiar proyectos forestales en Argentina

Camponoticias
Campo Forestal01/03/2025

Organizado por IFC (International Finance Corporation) del Banco Mundial - el principal financiador de proyectos forestales del mundo - en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se realizó el miércoles 26 de febrero, en Buenos Aires, el Foro de Inversión Forestal: “El Potencial Sostenible de Argentina”.

unnamed (11)

FAIMA construirá en Argentina el primer edificio hecho con madera

Camponoticias
Campo Forestal03/09/2024

Existen hoy, aproximadamente, más de 139 edificios de madera en masa en todo el mundo - de ocho pisos o más - ya sea terminados, en construcción o propuestos, según datos del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH, por sus siglas en inglés) La gran mayoría de estos proyectos están en Europa y América del Norte.

unnamed - 2024-07-16T231322.570

Llega a Salta el 145º Congreso Maderero de FAIMA

Camponoticias
Campo Forestal18/06/2024

Un seminario sobre construcción con madera, para conocer en profundidad esta nueva realidad sustentable. Visitas a plantaciones forestales y a bosques nativos y un análisis del potencial de la foresto industria salteña. Sera del próximo 27 al 29 de junio.

unnamed - 2024-07-16T232043.369

Mas madera para una Argentina competitiva internacionalmente fuerte en el mercado interno y en un contexto ambientalmente sostenible

Camponoticias
Campo Forestal14/06/2024

Los representantes de CONFIAR llevaron a funcionarios nacionales sus propuestas, pedidos y proyectos para hacer de la industria de la madera nacional – tanto en construcción como en muebles - un pujante polo productivo. Una infraestructura logística actualizada, desarrollo de la biomasa forestal como energía, la urgente necesidad de implementar nomenclaturas y reglamentos técnicos que unifiquen criterios, potenciar el comercio exterior, certificaciones e innovación tecnológica entre los temas más destacados.

Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter